MADRID. AEDENAT RECURRE LA CONSTRUCCION DE UNA CARRETERA EN LA CAÑADA REAL GALIANA A SU PASO POR PINTO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Aedenat ha recurrido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid el acuerdo de la Consejería de Política Territorial de la CAM por el que se aprobó el Plan Especial de Refoma Interior del Polígono Industrial (PERI) de "Las Arenas", en la localidad madrileña de Pinto. Este plan, promovido por Irmasa, supone la construcción de una carretera en la Cañada Real Galiana.

El recurso se basa en los graves perjuicios, de difícil reparación, que según los ecologistas causaría la construcción de una carretera sobre un tramo de la histórica Cañada Real.

El tránsito de vehículos pesados supondría, a juicio de Aedenat, la eliminación de un importante números de pies de pinos, plntados por la Agencia de Medio Ambiente, la inutilización del terreno para el pastoreo y un grave peligro para el ganado, para los senderistas y para los cicloturistas.

Según Aedenat, las necesidades de nuevas comunicaciones del polígono industrial de "Las Arenas" con la autovía A-2 no deberían hacerse a costa del patrimonio público del suelo con valor histórico, ambiental y social.

Los ecologistas acusan concretamente a la Dirección General de Agricultura y Alimentación de la CAM de infringir elartículo 51 de la Ley de Vías Pecuarias, ya que ha autorizado una "ocupación definitiva" de la cañada con una carretera como si fuese una "ocupación temporal". Además, la construcción de la carretera afecta al arroyo de los Prados y carece del correspondiente permiso de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

La Cañana Real Galiana está incluida en la Red Nacional de Vías Pecuarias diseñada en el proyecto de nueva Ley de Vías Pecuarias, actualmente en discusión parlamentaria.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1994
A