MADRID ACOGERA UN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LA TERERA EDAD EN LA SOCIEDAD ACTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Humanismo y Democracia ha organizado bajo el patrocinio de la Fundación Konrad Adenauer, para los próximos días 22 y 23 de octubre en la Asociación de la Prensa, un seminario internacional sobre "El Diálogo Intergeneracional: Los Mayores en una Europa Solidaria", en el que participarán destacados expertos de distintas ramas en temas de la tercera edad y servicios sociales.

El seminario será inaugurado por el presidente de l Fundación Humanismo y Democracia, Javier Rupérez, y por el diputado del Parlamento Europeo Gerardo Fernández Albor. La primera ponencia de la jornada correrá a cargo del diputado Manuel Núñez, que hablará sobre la necesidad de desarrollar y fomentar un diálogo entre las generaciones en el contexto social europeo.

Tras la intervervención de Manuel Núñez, tomará la palabra Ana María García Armendáriz, concejala y presidenta del Area de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, que expondrá las actvidades y acciones que lleva a cabo su departamento en cuanto a política destinada a mejorar la calidad de vida de los mayores madrileños.

A lo largo de esta primera jornada, también intervendrán como ponentes el jefe del servicio de Geriatría del Hospital San Jorge de Zaragoza, Fernando Perlado, que disertará sobre la racionalización de la asistencia sanitaria al anciano, y el director del Programa de Personas Mayores de Cáritas, Juan José López Jiménez, que hablará de las diferentes políticas de intrvención frente a la pobreza.

La sesión de apertura del seminario del día 23 correrá a cargo de la consejera técnica del Area de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Ariño, que analizará los distintos aspectos psicosociales de la población que envejece y expondrá los modelos y actuaciones especializadas que se llevan a cabo en este campo.

Tras la participación de Pilar Ariño, intervendrá el director del departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Konding (Dinamarca), Niel Agesen, que explicará cuál es la experiencia danesa en este terreno y el modelo de integración y atención a la tercera edad que sigue su ayuntamiento.

La jornada se cerrará con una mesa redonda, donde el consejero científico del Instituto de Ciencias del Hombre; José Arana, el director gerente de Kines Médico, Joaquín Coloma, y el consejero delegado de Proyecto Vida, Alfredo Alexandre, expondrán sus opiniones sobre la importancia de la iniciativa privada y su contribución al bienestar de los mayores. El seminario será clausurado por el delegado de la Fundación Konrad Adenauer en España, Hans Ulrich Schneider, y por el gerente de la Fundación Humanismo y Democracia, Carlos Moro.

La Fundación Humanismo y Democracia es una institución cultural privada que nace en 1977 con el fin de alentar la cooperación internacional sobre la problemática del desarrollo en los campos político, económico y social, por medio de la generación de grandes debates, encuentros y mesas redondas, y la difusión de estas ctividades a través de estudios y publicaciones.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1993
L