MADRID ACOGERÁ LA NOVENA EDICIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE BAJO EL LEMA "EL RETO ES ACTUAR"
- De 1 al 5 de diciembre, abordará la necesidad de poner en marcha ya políticas activas de defensa medioambiental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid acogerá la novena edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente, Conama 9, que este año se celebrará del 1 al 5 de diciembre bajo el lema "El reto es actuar".
Su objetivo, según explicó el presidente del Congreso y de la Fundación Conama, Gonzalo Echagüe, será trasladar a todos los agentes implicados la necesidad de poner en marcha ya políticas activas en materia de medio ambiente.
"Ya hemos pasado de las etapas de análisis y estudios a una nueva fase en la que la prioridad es la acción. Según los datos que conocemos y los síntomas que presenta el planeta, ha llegado el momento de actuar en todos los sentidos y por parte de todos", aseveró Echagüe.
Entre las primeras actuaciones que deben ponerse en marcha, subrayó, debe figurar el impulso de la educación, la sensibilización, la comunicación y la participación.
Por ello, destacó la importancia de la celebración de este congreso donde durante cinco días se da visibilidad a dos años de trabajo de más de 1.500 profesionales que abordarán las prinicipales cuestiones en decenas de grupos de trabajo y comités. "Es un lugar de encuentro donde tienen cabida todas las opiniones y tendencias en materia medioambiental", añadió.
En esta novena edición, la más importante por número de participantes -más de 10.000 en la edición anterior-, intervienen representantes de colectivos profesionales, asociaciones, políticos, empresarios, técnicos, organizaciones ecologistas, sindicatos, medios de comunicación y el mundo universitario.
El encuentro abordará ocho grandes temas: agua, energía y cambio climático, territorio y urbanismo, desarrollo rural y conservación de la naturaleza, calidad ambiental, infraestructuras y transportes, economía y sociedad.
Por segundo año, habrá una dedicación especial a las políticas de ámbito municipal que se integrarán en el Encuentro Local, que espera reunir a más de 300 representantes de la administración local.
Esta novena edición incluye dos nuevos premios que se unen al de Fotografía: el I Premio de Periodismo y el I Premio de Sostenibilidad para entidades locales. Con ello, el Conama premiará trabajos periodísticos que reflejen actuaciones concretas de defensa del medio ambiente y a entidades locales que den visibilidad a proyectos específicos.
MEDIR EL PULSO AMBIENTAL
"Este congreso será el momento de medir el pulso ambiental, de examinar las conclusiones y de tratar de plasmarlas en políticas ambientales concretas", resumió Echagüe.
Por último, el presidente del Congreso anunció la presentación en el marco de este encuentro del informe "Cambio Global: España 2020", un texto que va a constituir un marco de referencia sobre la situación actual del medio ambiente en el mundo y específicamente en España aportando soluciones de alcance que implican a toda la sociedad.
"Es un texto importante que implica dar un paso más. Es ir más allá del cambio climático, es un cambio global que incide en la idea de que hay que empezar a trabajar ya", aseveró.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2008
SBA