MADRID ACOGE EL CAMPEONATO DE EUROPA DE ESGRIMA EN SILLA DE RUEDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid albergará desde el próximo sábado y hasta el 8 de diciembre el Campeonato de Europa de Esgrima en Silla de Ruedas, después de que ya organizara la edición de 2001, donde España consiguió el quinto puesto en el medallero.
El campeonato fue presentado hoy en una rueda de prensa por el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, quien destacó que el consistorio capitalino "va a seguir apoyando el deporte para discapacitados en alta competición y en el deporte diario, que es bueno para todos, pero especialmente recomendable a aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad".
Cobo explicó que la esgrima en silla de ruedas en España comenzó con un clinic internacional para técnicos en 1990, dos años antes de los Juegos Paralímpicos de Barcelona'92.
Desde entonces, añadió, "su desarrollo ha sido imparable y con éxitos deportivos muy importantes, lo cual está íntimanemte ligado al hecho de que fuéramos los españoles los que en el siglo XIX diéramos su actual estructura".
Cobo recordó que, en este año, varios tiradores españoles han conseguido buenos resultados internacionales en varias pruebas de la Copa del Mundo.
Así, en Montreal (Canadá) hubo tres bronces (Juan Arnauen florete, Carlos Soler en espada de la clase B y Luis Sánchez en espada de la clase A), en la prueba de Río de Janeiro (Brasil) se consiguieron dos terceros puestos (por equipos en espada y Luis Sánchez en sable) y en Lonato (Italia) se repitió la medalla de bronce por equipos en espada.
Por su parte, Antonio Hernánz, presidente de la Federación Madrileña de Deportes de Minusválidos Físicos (FMDMF), organizadora del campeonato, se mostró orgulloso de que Madrid acoja por segunda vez en cuatro años un acontecimiento deportivo de estas características.
"Puedo decir con orgullo que (desde el Comité Internacional de Esgrima en Silla de Ruedas) recurren a nosotros cuando les falla otros países y la verdad es que no debemos hacerlo tan mal cuando, en el plazo de cuatro años, han vuelto a recurrir a nosotros con urgencia. Esto da idea de la capacidad de reacción y de organización que tenemos", resaltó.
Hernández subrayó que la FMDMF está haciendo "una buenísima labor en pro del deporte de discapacitados dentro de nuestra comunidad. Prueba de ello son las escuelas deportivas que hemos puesto en funcionamiento".
El XII Campeonato de Europa de Esgrima en Silla de Ruedas contará con las armas habituales de este deporte (espada, florete y sable) y habrá representantes de nueve países: Alemania, España, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Italia, Polonia y Ucrania.
La selección española la componen nueve tiradores: Luis Sánchez, Jesús Antonio Fernández, Juan Arnau, Carlos Soler, Fernando Granell, Luis Miguel Redondo, Mariona Hellín, Yolanda Pérez y Gema Hassen-Bey.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2005
MGR