MADRID. 800 VOLUNTARIOS PARTICIPAN EN LA RED MADRILEÑA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 800 voluntarios colaboran con la Red Madrileña de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que hoy celebra el Día Mundial de Rechazo a la Pobreza con diversos actos en la madrileña plaza de Colón.
La organización, creada en 1991, es apartidista y aconfesional, y está abierta a todas auellas asociaciones que quieran luchar contra la miseria.
Actualmente componen la red 14 organizaciones que luchan por promover una vida más digna para los más desfavorecidos de la sociedad. Son la Comisión Católica Española de Migración, CEBS, Secretariado General Gitano, UNAF, Solidaridad con Madres Solteras, Paideia, CCOO, Norte Joven, Trama, Punto Omega, Movimiento Cuarto Mundo, CEDIA, Semilla y CAJE.
La Red Madrileña moviliza a 64 personas liberadas o contratadas y a más de 800 voluntarios qe prestan un apoyo periódico a todos los proyectos en curso: pisos de reinserción para jóvenes, apoyo a poblados chabolistas o pisos de emergencia para mujeres, entre otros.
Un ejemplo de a quién beneficia esta actuación es un joven de 18 años, cuyo testimonio es el siguiente: "Viví con mi madre y mis hermanos hasta los tres años, ya que con esta edad me internaron, ya que mi madre no podía mantenernos y solicitó a la Comunidad que me tutelaran. Mi madre se ha dedicado a la calle para poder mantenerseen pie, ya que es consumidora de drogas habitual".
"A los 16 años me fui a un piso", continuó, "y aprendí a cocinar, hacer la compra, buscar un trabajo, ahorrar... Ahora vivo en una habitación compartida, mi trabajo no es que sea muy estable, pero voy viviendo el día a día".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1997
A