MADRID. 53 MENORES CON PROBLEMAS DE SIDA O DEFICIENCIAS MENTALES FUERON ACOGIDOS EN 1993 POR FAMILIAS MADRILEÑAS

SERVIMEDIA

La consejera de Integración Social de la CAM, Elena Vázquez, dijo esta tarde en la Asamblea de Madrid, durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos, que durante 1993 cincuenta y tres menores con problemas iniciaron el acogimiento familiar, la mayoría de ellos con edades entre uno y cinco años.

La consejera acudió a la Cámara para dar cuenta de los acogimientos familiares especiales, que pretenden dar respuesta a todos aquellos menores que por distintas causas y ss especiales características no han podido contar con un entorno familiar propicio para su desarrollo.

Los problemas de estos niños son tener anticuerpos VIH negativizados, problemas físicos añadidos, retraso en su desarrollo, tratornos emocionales graves o síndrome de Down.

Según los datos aportados por Vázquez, de las 47 familias que han acogido a estos niños, 38 son parejas de derecho y 2 de hecho, y el resto, 3 hombres y 4 mujeres, son solteros. En cuanto a los tipos de acogimiento, 7 fueron emporales, 1 de emergencia, 10 abiertos y 35 especializados. De estos últimos, 10 en calidad de preadoptivo.

Los acogimientos de emergencia están pensados para niños cuyas familias atraviesan momentos de crisis, los temporales cuando la crisis es temporal o la madre está privada de libertad, los abiertos para los fines de semana y los especializados para pequeños discapacitados o con problemas grave de salud, físicos o síquicos.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1994
N