MADRID. 34.000 MAYORES SE BENEFICIARAN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid pretende extender el servicio de "teleasistencia" a mayores a 34.000 personas durante el año próximo, gracias a un convenio que suscribirán próximamente el Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y la Federación Española de Municpios y Provincias (FEMP).
Este convenio sigue la misma línea de los acuerdos firmados en años anteriores y contempla un reparto del coste del servicio entre Comunidad y Ayuntamiento del 65 y 35 por ciento, respectivamente. La aportación municipal asciende a algo más de seis millones de euros.
Con este acuerdo a tres bandas se pretende ampliar el número de dispositivos instalados en la Ciudad de Madrid hasta alcanzar los 34.000, al tiempo que se mantienen los 19.000 existentes en toda la región. De esta forma, a finales del próximo año, 49.000 mayores madrileños se beneficiarán de este servicio que pretende potenciar la permanencia de estas personas en sus domicilios, facilitando una mayor autonomía del usuario en función de su edad, discapacidad, aislamiento social o alto nivel de dependencia de terceros.
El servicio de "teleasistencia" se configura de esta forma como uno de los instrumentos de acción social dirigidos a los mayores con mayor respaldo institucional y económico.
El conenio mantiene las tres entidades adjudicatarias del contrato con la Federación Española de Municipios y Provincias: Asispa, Eulen y Quavitae.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2003
SGR