MADRID. 29 DETENIDOS Y SIETE POLICIAS HERIDOS EN UNA PROTESTA A FAVOR DE LA INSUMISION AYER EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 29 jóvenes que habían secundado una manifestación no autorizada en favor de la insumisión fueron detenidos ayer por la tarde y la noche en el centro de adrid, incluídos cuatro menores, acusados de desórdenes públicos, daños y agresiones a agentes de la autoridad, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía.

Dos de los 29 detenidos pasaron finalmente a disposición judicial al estar presuntamente implicados en daños de mayor cuantía, mientras que los demás quedaron en libertad, aunque encartados en diligencias con cargos que suponen penas que no llevan aparejada la prisión, según la nueva normativa e instrucciones de la Fiscalía.

Siete funcinarios del Cuerpo Nacional de Policía resultaron heridos leves y los daños materiales son cuantiosos. Siete vehículos de la policía y tres particulares resultaron con desperfectos, mobiliario urbano y al menos seis establecimientos y varias casetas de la feria del libro del paseo de Recoletos.

Los funcionarios intervinieron en poder de los arrestados varias cadenas, un spray de gases, una navaja, una bolsa con piedras, botellas, una muñequera con pinchos de acero y una pequeña cantidad de droga.

a policía estableció un servicio de vigilancia ante la convocatoria con pasquines de una concentración no autorizada en la plaza de Chueca, cerca del Cuartel General del Ejército, a las 20 horas de ayer. En la misma se temían incidentes, además, porque algunos folletos estaban firmados con las siglas de Jarrai, las juventudes de KAS.

Unos 45 minutos más tarde, los 500 jóvenes que se habían congregado comenzaron a cubrir sus rostros con pasamontañas y bufandas, a la vez que iniciaban una marcha a pie e dirección a la sede del Ejército de Tierra.

De inmediato comenzaron las acciones violentas, con lanzamiento de piedras, botellas, pilas y otros objetos contra los agentes y escaparates de comercios. La policía dispersó a los jóvenes por las calles Prim, Almirante y paseo de Recoletos, y practicó las primeras detenciones.

Sobre las 21,30 horas, los manifestantes se reagruparon en las plazas de Barceló, San Ildefonso y Dos de Mayo, y en la calle Espíritu Santo, donde siguieron actuando violentamene y formaron al menos tres barricadas con coches en calles próximas.

Los funcionarios utilizaron de forma continua la megafonía para evitar que los vecinos de la zona y otros pacíficos ciudadanos pudieran verse envueltos de forma accidental en los incidentes, que finalizaron a la una de la madrugada.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1996
A