MADRID, 1.9 MILLONES PARA IMPULSAR LA INVESTIGACION CIENTIFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid destinará 1,9 millones de euros para financiar programas que fomenten la investigación científica y la innovación tecnológica en la región, a través de actividades I+D, y desarrollar actividades destinadas a la difusión de la cultura científica que permitan acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos, informó su portavoz, Ignacio González.
Explicó que el Consejo de Gobierno autorizó hoy la celebración de 24 convenios de colaboración entre la Comunidad de Madrid y distintos organismos y Universidades públicas madrileñas y dijo que el Ejecutivo regional financiará con 1.299.775 euros programas de actividades I+D que permitan fomentar el desarrollo y la innovación tecnológica y apoyar a los grupos de investigación de la Comunidad de Madrid.
Estos fondos darán continuidad a las actividades que en este campo están realizando las universidades públicas de Alcalá, Carlos III, Politécnica y Rey Juan Carlos; Centro de Investigaciones Energéticas y Medioambientales (Ciemat), CEIM, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA), la Fundación Parque Científico de Madrid y el Consorcio Madroño para la cooperación interbibliotecaria.
Estos organismos y universidades públicas continuarán sus actividades preferentes en el desarrollo de la transparencia tecnológica entre la Universidad y las empresas madrileñas, la coordinación científica y la difusión de la ciencia y sus resultados en la sociedad.
González explicó que, en los últimos cuatro años, la Comunidad de Madrid ha financiado 100 programas de actividades I+D y de ayudas en las áreas de tecnologías, biociencia, humanidades, socieconomía y derecho.
Señaló que el objetivo es favorecer la innovación, la generación de nuevas empresas de base tecnológica y la creación de empleo de alta cualificación y favorecer la atracción de inversiones empresariales hacia la Comunidad de Madrid.
Con los contratos programa, firmados con 16 instituciones, el pasado año se firmaron 72 convenios que permitieron desarrollar 18 programas, con una inversión de 14.098.743 euros.
Asimismo, el Ejecutivo regional financiará también con 600.000 euros otros 12 convenios con siete universidades públicas y distintos organismos para que puedan continuar desarrollando actividades destinadas a la difusión de la cultura científica y acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos.
En esta tarea colaborarán las universidades públicas de Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica, Rey Juan Carlos y UNED; Fundación Universitaria Comillas-ICAI y San Pablo-CEU; Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Geológico y Minero e Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2009
J