MADRID. 15 NIÑOS CON DISCAPACIDADES ACOGIDOS FAMILIARMENTE EN LA COMUNIDAD, DURANTE LOS ULTIMOS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora gerente del Instituto del Menor y la Failia, Esperanza García, informó hoy de que 15 niños, en su mayoría con minusvalías físicas y/o psíquicas, han sido acogidos por familias en los últimos seis meses.
Estas familias respondieron a la campaña "Se buscan abrazos", organizada por el citado instituto, dentro del Programa de Acogimiento y Adopciones Especiales.
Según García, las características de los acogidos son las siguientes: 5 niños con discapacidad psíquica, 2 con discapacidad física, 3 con sida, 2 con otras enfermedades, 2 conproblemas de conducta, 6 de 0 a 7 años, 3 de 8 a 11 años y 6 de 12 a 17 años.
Añadió que hay también entre los acogidos un grupo de dos hermanos y niños de otras etnias y aclaró que, "si se suman estos números hay mas de 15 niños, debido a que algunos participan de dos características, siendo, por ejemplo, gitanos y a la vez padecer alguna discapacidad física, psíquica o sensorial.
Antes de que estas 14 familias tomasen la decisión de acoger familiarmente a uno de estos niños, el proceso de slección ha sido el siguiente: 485 familias mostraron en un principio interés por este tipo de acogimiento y solicitaron información al respecto, de ellas, 163 acudieron a alguna de las 96 reuniones que organizó el citado instituto y, al final, 26 estuvieron en encuentros formativos.
De las 14 familias que acogieron a estos niños, dentro de la campaña "Se buscan abrazos", 5 eran parejas con hijos, 4 sin hijos, 1 soltero con descendencia y 4 sin ella. La edad medias de estas familias es de 36 a 45 año.
La directora del Instituto del Menor y la Familia afirmó que en la Comunidad de Madrid existen más de 5.000 menores bajo la protección de esta institución y que 1.600 viven en residencias y pisos de la región.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2000
SMO