MADRID. EL 112 RECIBIO 148 LLAMADAS SOBRE MALOS TRATOS EN LOS SEIS ULTIMOS MESES DE 1999

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Protección Ciudadana, José Javier Santamaría, informó hoy, en la Comisión de Mujer de la Asamblea de Madrid, que el teléfono de emergencias 112 recibió, entre julio y diciembre de 199, 148 llamadas sobre malos tratos a mujeres.

Durante su comparecencia, solicitada por la diputada socialista Helena Almazán para informar sobre el convenio suscrito con la Dirección General de la Mujer para atender a víctimas de malos tratos a través del 112, explicó que, de las llamadas recibidas en ese periodo de tiempo, 71 se derivaron a la Guardia Civil; 14 a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid; 13 a la Comisión de Investigación de Malos Tratos; 16 al Instituto de la Mujer; 18 al SIADE (servicio del consistorio madrileño que atiende estos temas); y 32 fueron atendidas por las propias operadoras.

Del total de llamadas recibidas, 11 fueron en julio, 13 en agosto, 25 en setiembre y octubre, 28 en noviembre y 46 en diciembre de 1999.

Con respecto a la cuestión planteada por Almazán, el director general manifestó que el convenio aludido, sin firmar todavía, posibilitará que un grupo de profesionales expertos en temas sociales y jurídicos relacionados con los malos tratos se instle en las mismas dependencias del 112, lo que facilitará una respuesta inmediata a estos problemas.

Hasta la fecha, cuando una mujer llama al 112 para denunciar malos tratos se le da de inmediato una salida de emergencia a su caso, poniéndolo en funcionamiento los servicios policiales o médicos, pero la respuesta social se demora.

Cuando este servicio de atención social esté integrado dentro del 112, la mujer, una vez resuelta la emergencia, será atendida "emocionalmente" por expertos. Esto se prducirá en esta legislatura.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2000
SMO