MADRID. EL 112 SE CONSOLIDA COMO EL TELEFONO DE EMERGENCIAS MAS UTILIZADO POR LOS MADRILEÑOS
- En los primeros cutro años de este servicio se han recibido casi 8 millones de llamadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 112 se ha consolidado como el teléfono de emergencias más utilizado por los madrileños, al recibir más de la mitad de las llamadas de emergencia que se producen en la Comunidad de Madrid, según afirmó hoy Raimundo Herráiz, director gerente de Madrid 112, S.A.
Herráiz mantuvo hoy un encuentro con los medios de comunicación para hacer balance de los cuatro primeros años de existencia de este ervicio en la región, que inició su actividad el 1 de enero de 1998 y que ha recibido un total de 7.919.164 llamadas.
El 112 recibió el pasado año una media cercana a las 7.350 llamadas diarias, que fueron atendidas en un periodo que rondó los 31 segundos por llamada como término medio. Además, el número de avisos de contenido urgente se incrementó en un 20,8% con respecto al año 2000.
Por sectores, el mayor porcentaje de las llamadas recibidas durante el pasado año, un 41,55%, se debió a motivossanitarios, el 35,61% tuvo que ver con la seguridad y, finalmente, el 22,84% estuvo relacionado con el auxilio y rescate. La mayor parte de las comunicaciones, un 57%, se efectuó desde teléfonos móviles.
Herráiz anunció que en el mes de febrero comenzarán las pruebas del nuevo sistema de localización de llamadas realizadas desde teléfonos móviles al 112, que podría ser operativo, dependiendo de los resultados obtenidos, a finales del primer semestre de este año.
El director-gerente de Madrid 112,S.A. explicó que con este sistema los operadores podrán conocer el lugar donde se ha producido una situación de emergencia, permitirá una intervención de socorro o ayuda tras la recepción de una única llamada en caso de agotamiento de la batería del aparato y además hará posible detectar las llamadas falsas y maliciosas.
En el 112 trabajan más de un centenar de operadores y supervisores, que garantizan la atención de llamadas las 24 horas del día, los 365 días del año. En la Sala de Operaciones tambié desempeñan su actividad operadores especialistas, pertenecientes a distintos organismos de seguridad y emergencia, con el fin de proporcionar al ciudadano una atención completa y adecuada a sus necesidades.
Entre los principales proyectos en los que se encuentra inmerso el 112 destaca la construcción, por parte de la Consejería de Obras Públicas, de un nuevo centro en la localidad de Pozuelo de Alarcón.
Además, se encargará de recibir los avisos de alarma procedentes de aquellos taxis que disponan de sistemas de localización GPS-GSM. La Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la capital acordaron el pasado año subvencionar a partes iguales la instalación de dichos sistemas de localización en los taxis madrileños, con el fin de mejorar la seguridad en el sector.
El teléfono 112 nació a raíz de la decisión de la Unión Europea que estableció este número como referente en todo su territorio para la solicitud de ayuda ante situaciones de emergencia. De esta forma, los ciudadanos europeos pueden cceder a cualquier servicio de emergencia llamando al 112, con independencia del país de la Unión Europea en el que se encuentren.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2002
CAA