MADRI. APLAZADA LA COMPARECENCIA DE IU ANTE EL FISCAL POR LAS DENUNCIAS CONTRA LA FUNERARIA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera, no pudo prestar declaración esta mañana ante el fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, José Ignacio Esquivia Jaramillo, sobre la denuncia presentada por la coalición contra la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid (EMSF), porque el fiscal tuvo que atender un juicio, según idicaron a Servimedia fuentes del despacho de Herrera.
El edil acudió a los juzgados de la plaza de Castilla a las 10,15 horas para ratificar la denuncia sobre posibles irregularidades en la privatización de la funeraria; concretamente, posibles manipulaciones contables. La cita fue pospuesta al próximo día 28.
Esta fallida comparecencia se produce al día siguiente de que el gerente de la EMSF, Juan Antonio Valdivia Gerada, anunciara en rueda de prensa que, según el avance de una auditoría externa no hay irregularidades en la contabilidad de la EMSF correspondiente a los ocho primeros meses de 1993, en contra de las acusaciones lanzadas por Izquierda Unida el pasado mes de junio.
Desde que a principios de año la gestión de la EMSF pasó a manos privadas (el 51 por cien del capital sigue estando en manos del Ayuntamiento), la cuenta de resultados pasó de unas pérdidas de 371 millones de pesetas en 1992 a 503 millones de beneficios hasta el pasado mes de mayo, aseguró Valdivia a Servimedia.
nte las denuncias de IU, el Consejo de Administración solicitó a Arthur Andersen una auditoría sobre la empresa. Como consecuencia de los buenos resultados obtenidos, la nueva dirección no sólo ha mantenido los 580 puestos de trabajo, sino que los ha incrementado en 89 más, señaló el gerente de la EMSF.
Asimismo, y en contra de los augurios de quienes se oponían a la privatización de la empresa, los precios de los servicios funerarios más comunes (unas 240.000 pesetas) han descendido un 12,5 por cien,hasta las 198.000 pesetas.
ESCUELA PARA MINUSVALIDOS
Por otro lado, la próxima semana la EMSF abrirá una Escuela de Arte Floral para minusválidos físicos que impartirá cursos de tres meses, el primero de ellos a 12 muchachos.
Sobre la polémica 'invasión' de los mortuorios de los hospitales por funerarias de municipios limítrofes con Madrid, Valdivia recordó que el régimen de exclusividad de la funeraria de la ciudad proviene de 1906.
Este régimen, añadió el gerente de la EMSF, es similar a que tienen otras grandes ciudades españolas, como Sevilla o Valencia, y ha permitido que los ciudadanos tengan velatorios, al contrario de lo que sucede en las pequeñas localidades, donde no los hay.
Además, los velatorios de los centros sanitarios no cumplen la legislación vigente, razón por la que el Insalud y la Comunidad de Madrid pidieron a la EMSF el uso de su velatorio gratuitamente durante las dos horas previas al traslado del cadáver para su enterramiento o incineración, a lo que ésta accedi.
Madrid tiene una tasa de mortalidad "bastante por debajo" de la media nacional (0,9 fallecimientos por cada 1.000 habitantes), según Juan Antonio Valdivia. Las 75 defunciones diarias suponen 27.000 al año, muy por debajo de las 36.000 que corresponderían a esa tasa.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1993
A