MAASTRICHT. SOLBES PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE SU POSICION REAL SOBRE LA UNION MONETARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Solbes, ex ministro de Economía, declaró hoy que le gustaría conocer "cuál es la posición real del Gobierno (sobre la UniónMonetaria), la que dice el vicepresidente Rato o la que dice el ministro de Asuntos Exteriores".

"Lo que no cabe duda es que como mínimo no existía una posición coordinada y existían dudas sobre este tema. Si al final la posición que vale es la que ha decidido Rodrigo Rato, bienvenida sea; es la posición que nosotros hemos mantenido tradicionalmente y yo creo que es la única lógica", dijo Solbes a la Ser.

Por lo que se refiere a los recortes en el gasto público anunciados por el Gobierno, Pedro Slbes comentó: "Volvemos otra vez a saber lo que no son las cosas, pero no sabemos lo que las cosas son. Sabemos que no va a afectar al gasto social, sabemos que en teoría pretenden que no afecte a la inversión productiva, pero seguimos sin saber de qué estamos hablando".

El ex ministro de Economía declaró que el recorte anunciado le plantea una serie de interrogantes: "¿Por qué hacerlo ahora? ¿Puede caer la recaudación a fin de año? Es posible, no digo que no. Es verdad que la actividad económica es mnor y ahí hay un cierto riesgo. Pero estamos en el mes de mayo, conocemos los datos de recaudación hasta abril; por lo tanto, todavía queda mucho tiempo".

"En segundo lugar, ¿qué quieren decir esos 200.000 millones? Hace aproximadamente un mes se criticó mucho que el recorte que el anterior Gobierno pretendía hacer no era un tal recorte, sino que era una sustitución de gastos. ¿Qué sucede ahora con los 200.000 (millones), son recorte real o hay sustitución de gasto? ¿Los 60.000 millones que están en e pacto con CiU son adicionales de estos doscientos o van incluidos en estos doscientos, y por lo tanto no estamos hablando de un recorte, sino de una sustitución de un gasto por otro?".

Pero la pregunta que Solbes considera fundamental es dónde se va a recortar. "Creo que no podemos seguir manteniendo posiciones de lo que no se va a hacer. Yo creo que el Gobierno tiene que decir lo que va a hacer. Una vez que lo sepamos, daremos nuestra opinión", indicó.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1996
CAA