LA LUZ DE LAS IMAGENES RESTAURA LA OBRA "SAGRDA FAMILIA DE LA VIRGEN" DEL PINTOR ANTONIO VILLANUEVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de la Comunidad Valenciana 'La Luz de las Imágenes' está restaurando la pintura "Sagrada Familia de la Virgen", del pintor murciano Antonio Villanueva, pieza que se exhibirá en la Iglesia de Santiago de Orihuela (Alicante) cuando finalice el proceso de recuperación del templo que también está ejecutando esta institución, según informó hoy el Gobierno regional.
El lienzo, datado en 1776, se encontrabaantes de su intervención expuesto a la entrada de la sacristía. Representa a la Virgen niña, llevada de la mano de sus padres, San Joaquín y Santa Ana. El estado de conservación de la obra era deficiente debido al paso del tiempo y a intervenciones anteriores realizadas en la capa pictórica.
Durante más de cinco meses, técnicos en restauración de La Luz de las Imágenes trabajarán en la recuperación del óleo, mediante intervenciones como la limpieza y reposición de faltantes en la policromía, entre otrs actuaciones.
El objetivo es devolver el aspecto original a la obra realizada por Antonio Villanueva, en la que evidencia su estilo personal con la utilización de los colores ácidos y fríos, la luz artificial, la perfecta anatomía de los cuerpos, la gran soltura en el dibujo o el carácter enfermizo de los rostros de los personajes.
El autor, aunque nació en Lorca (Murcia), pronto se trasladó con toda su familia a Orihuela, ciudad de la que tomó algunos arquetipos figurativos que utilizó a lo laro de su vida y que representó en sus cuadros. El Palacio Episcopal, primera sede de la muestra "Semblantes de la Vida" expone una selección de la obra de este pintor, entre las que destaca el lienzo "San Francisco en Porciúncula", procedente de la iglesia del Monasterio de San Juan de la Penitencia de Orihuela.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2003
J