LUIS ROJAS MARCOS AFIRMA QUE UN CASO COMO EL "PRESTIGE" PUEDE ROMPER BASTANTES MATRIMNIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El psiquiatra Luis Rojas Marcos consideró hoy que una catástrofe como la del "Prestige" puede afectar a la estabilidad de bastantes familias, por lo que las Administraciones implicadas deberían prestar las medidas necesarias de atención social y psicológica.

En una entrevista concedida a Servimedia, Rojas Marcos aseguró que las consecuencias de un suceso como el del "Prestige" representa un "desafío" para muchas familias, que de golpe ven menguados sus ingresos e forma muy importante.

Experiencias de casos similares anteriores o de una mayor magnitud como los atentados del 11-S demuestran que en muchas familias se dispara el consumo de alcohol, la violencia con los hijos o las relaciones estresantes en la pareja.

Por eso, el psiquiatra sevillano defiende que las autoridades españolas o gallegas dispongan los equipos precisos de trabajadores sociales o psicólogos que velen para que estas conductas no se hagan presentes en las familias damnificadas.

ojas Marcos presentó hoy en Madrid una edición actualizada de su libro "La pareja rota. Familia, crisis y superación" (Espasa), que publicó por primera vez en 1994.

El autor ha decidido incluir en esta edición apuntes sobre las investigaciones más interesantes que se han hecho en esta última década sobre las consecuencias de la ruptura en la pareja.

De esas investigaciones se desprende que la separación o el divorcio daña mucho más a los niños de lo que se creía hasta finales de los 80, y que es otivo de muchos casos de depresión entre esos menores.

ALEJADO DE LA REALIDAD

Rojas Marcos dice que su libro intenta ayudar a todos aquellos que se ven inmersos en un proceso de separación, "para que vean que la confusión que atraviesan es normal y superable, y que intenten dar el mejor trato posible a sus hijos", señala.

El ex director del sistema hospitalario público de Nueva York recuerda que las cifras oficiales de rupturas de pareja se han disparado de manera "espectacular" en estos diez útimos años. En la actualidad, se producen unas 100.000 separaciones al año, en torno a la mitad de los matrimonios. De esas 100.000 separaciones, el 40% acaba en divorcio.

Rojas Marcos explica que las principales causas de la separación son el desequilibrio de poder en la pareja, la sobrecarga que supone para la mujer la doble tarea de madre y trabajadora, y la infidelidad.

Respecto a las nuevas críticas que ha lanzado el Papa contra las parejas de hecho o el divorcio, el autor afirma que el pontfice está "muy por detrás de la realidad y sus políticas están muy atrasadas". "La Iglesia tendrá que cambiar algún día y aceptar cosas irreversibles y razonables, como que los miembros de una pareja que son desdichados intenten ser felices con otras personas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2003
JRN