LUIS FERNÁNDEZ ACUSA A LOS SINDICATOS DE LANZAR "INSIDIAS" Y "FALSEDADES" SOBRE LA NUEVA SEDE DE RTVE
- El Comité Intercentros ha criticado que el proyecto tenga conexiones con algún implicado en la trama que investiga Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de RTVE, Luis Fernández, ha acusado al Comité Intercentros de la corporación de lanzar "insidias", "calumnias" y "falsedades" contra el Consejo de Administración por el proyecto de la nueva sede de RTVE.
Fernández ha respondido por carta, en duros términos, a una misiva previa que le envió la semana pasada el Comité, en la que reprochaba a la dirección que afronte el cambio de sede en plena crisis económica y con el agravante añadido de que el ex alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda, en cuyo municipio irá el nuevo emplazamiento de RTVE, se ha visto implicado en la trama de corrupción que investiga el PP.
En su contestación, a la que tuvo hoy acceso Servimedia, Fernández sale al paso del reproche que le hace el comité al consejo por los "compañeros de viaje" poco limpios que podría haberse buscado para poner en marcha la nueva sede."Sugerir connivencias de los máximos responsables de la corporación con personas implicadas en presuntas actividades delictivas es sencillamente una insidia", remarca.
"La corporación que presido ha desarrollado todas las gestiones relacionadas con la nueva sede de una manera transparente y ajustada estrictamente a la legalidad", subraya el presidente, quien se muestra molesto con la actitud de los sindicatos.
"Las discrepancias pueden ser razonables e incluso convenientes", indica, pero "la insidia, la calumnia o la mera falsedad deben estar fuera de nuestros comportamientos".
En la carta, Fernández reitera al comité que el proyecto de la nueva sede ha recibido el visto bueno del Gobierno, el Ejecutivo regional y los consistorios implicados, y obedece al mandato marco aprobado por las Cortes. Por consiguiente, remarca, es incierto que responda a un deseo o una prioridad del presidente o su corporación.
En relación con las pérdidas registradas por RTVE en 2008, el presidente de la corporación les recuerda a los sindicatos, como ya hizo en rueda de prensa en la presentación de las cuentas, que los números rojos fueron por culpa en gran medida de que el Gobierno ingresó a RTVE en la partida de ingresos por compensación de servicio público 73 millones de euros menos de los previstos inicialmente.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2009
S