LUCAS DESTACA LA "VALENTIA" Y "GENEROSIDAD" DE AZNAR AL ABANDONAR SUS CARGOS EN LA CIMA DE SU POPULARIDAD
- El ministro de la Presidencia dice que "sería impensable" que el sucesor "no sea en estos momentos un gran protagonista político"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, elogi hoy la "valentía" y la "generosidad" demostrada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, al anunciar que tampoco se presentará en las próximas elecciones como candidato a ocupar un puesto en el Parlamento, tras explicitar que no optará a la presidencia de su partido y del Ejecutivo.
En declaraciones hechas en los pasillos del Congreso, Lucas aseguró que el abanono de la política anunciado por Aznar es "una decisión muy pensada", que pone de manifiesto la concepción que tiene de la política "omo una puesta a disposición permanente del partido y de no enrocarse indefinidamente en el poder".
Por tanto, se trata de "un acto de generosidad y de valentía, poco frecuente en la vida política española". Lucas destacó que el presidente del Gobierno deja el PP en el momento "en que está mejor el partido" en términos de apoyo social, de "estabilidad" y de "unidad interna".
No obstante, el ministro de la Presidencia indicó que esta retirada no significa que Aznar "no vaya a tener presencia en lacampaña electoral. El hecho de que no sea el protagonista y el candidato no significa que no vaya a participar en la vida del partido, es más, Aznar es un punto de referencia para el PP, esté o no esté en el partido".
Lucas explicó que después de las elecciones generales de 2004 el presidente Aznar se encontrará en "una situación envidiable" cuya actuación "no tiene antecedentes ni en España ni casi en el mundo".
"Marcharse", continuó, "cuando la antorcha está encendida y entregársela al sucesor,al que estoy seguro de que va a prestar todo su apoyo, para que el partido se lucre de su experiencia y de su aval y obtener votos no significa que desaparezca" del mapa político, "sino simplemente que no es el candidato".
Sobre la sucesión de Aznar, el ministro aseguró que es asunto que ni en el Comité Ejecutivo del partido, ni en el seno del Gobierno se está hablando. A su juicio, la designación se producirá tras las elecciones municipales y autonómicas.
En ningún caso "será un desconocido", exlicó Lucas, sino que se tratará con seguridad de alguien que cuente con la confianza de los ciudadanos y del partido. Aventuró, además, que el relevo "se va a hacer bien, con prudencia, con tacto y sin riesgos".
En todo caso, el titular de Presidencia insistió en que "sería impensable que el candidato a la Presidencia del Gobierno fuera una persona que en estos momentos no fuera un gran protagonista político" dentro del PP.
Sobre el futuro de Aznar indicó que en estos momentos sus intereses persoales están muy por detrás de la acción de gobierno y de la culminación de los dos años que quedan de legislatura.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
SGR