LS ECOLOGISTAS VEN INVIABLE LA CONSTRUCCION DE 59 EMBALSES PREVISTA EN LOS PLANES HIDROLOGICOS DE CUENCA

- Advierten que la ejecución del proyecto supondría la desaparición de un millón de árboles

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas Greenpeace y CODA mostraron hoy su desacuerdo con los Planes Hidrológicos de Cuenca presentados por el Ministerio de Medio Ambiente, en los que se recoge la construcción de 200 embalses en parajes naturales, 59 de los cuales fueron declaraos de gran impacto ambiental por el "Boletín Oficial del Estado".

Estos proyectos se presentaron al Consejo Nacional del Agua, del que forma parte el presidente de la CODA, Santiago Martín Barajas, quien considera esta medida "una ilegalidad manifiesta".

En rueda de prensa, Barajas dijo que es inviable desde el punto vista la construcción de pantanos en zonas protegidas, por lo que pidió que se descarte la iniciativa de inmediato.

El plan recoge también la realización de encauzamientos a lo argo de más 1.000 kilometros, lo que supondría, según las dos organizaciones ecologistas, la desaparación de un millón de árboles, que afectaría especialmente a los bosques de ribera.

Por otro lado, Martín Barajas subrayó que los sucesos de Biescas y Badajoz han demostrado que los encauzamientos no sirven para evitar los efectos de las riadas.

Como alternativa, Greenpeace y CODA proponen la protección del Dominio Público Hidráulico y la repoblación de las riberas con especies autóctonas, aumentano la anchura de los bosques de ribera.

Estos encauzamientos supondrían además una inversión de 400.000 millones de pesetas, "que se derrocharían con dinero público, obviamente", según declaró el presidente de CODA.

Asimismo, Martín Barajas afirmó que el Gobierno está utilizando a los agricultores españoles "como carne de cañon al hacerles creer que se van a poner en marcha nuevas tierras de regadío, cuando esa medida", a su juicio "jamás se va realizar".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1998
J