LOPEZ GARRIDO VE "POSIBLE" QUE NUEVA IZQUIERDA CREE UN PARTIDO POLITICO DENTRO DE IU
- "IU no pede resignarse a ir desangrándose"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex diputado Diego López Garrido, miembro de la corriente Nueva Izquierda de IU, ve posible la constitución de un partido político dentro de Izquierda Unida, junto con Rafael Ribó y otros miembros de esta formación, después de los "desastrosos" resultados obtenidos en las pasadas elecciones y de la intención de "no rectificar" expresada por los dirigentes de la coalición.
López Garrido señaló a Radio Nacional que "el asunto del patido de Nueva Izquierda (NI) dentro de IU es algo que está en la mente de todos y en breve tiempo vamos a iniciar un proceso de debate en el seno de la corriente NI sobre la nueva situación política, sobre el futuro de la izquierda, sobre el futuro de IU y sobre el lugar de NI en esa izquierda y en esa Izquierda Unida".
Reiteró que "es posible que eso conlleve no sólo en unos resultados de debates, de nuevas ideas, sino que termine con la consitución de un partido político".
En su opinión, NI coicide "absolutamente" con otras corrientes dentro de IU, como Iniciativa per Catalunya (IC). "Con Rafael Ribó tenemos amplísimas coincidencias en el diagnósitico de la situación. Creo que con mucha más gente de IU que no está en IC ni el NI, que piensa que los resultados son malos, que ha sido un palo a la política andaluza y estatal y que IU no puede resignarse a ir desangrándose y a ir yendo para atrás".
El ex parlamentario considera que "hay un debate abierto dentro de IU y no es bueno que se cierre Lo que ha dicho Anguita de que se va si hay cambios creo que no son formas de concitar un debate, sino de cerrarlo. Esa no es una posición constructiva. El debate tiene que abrirse sin ningún miedo, ya que está en cuestión si seguimos o no en la misma línea". Insistió en la necesidad de analizar las causas de fondo de los malos resultados y dijo que no es una cuestión de personas.
Para López Garrido, "IU ha sido sin duda la más golpeada en estas elecciones y tendrá que darse cuenta que aquella estratgia que venían diciendo en IU de la teoría de las dos orillas, de una política contra el PSOE sin matices, que le llevó a hacer pinza con el PP en Andalucía, ha sido una política estatal, porque Andalucía ha sido una víctima de esta política, dirigida desde Madrid, y no vale, ha sido censurada".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1996
R