LOPEZ DE ARRIORTUA QUIERE SACAR EL PRIMER COCHE "CARMEN" EL 1 DE NOVIEMBRE DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ingeniero vasco José Ignacio López de Arriortúa, vinculado durane muchos años a la industria del automóvil y que en la actualidad tiene una consultoría para asesorar a empresas, tiene perfectamente diseñado su nuevo proyecto automovilístico, un coche con nombre de mujer, "Carmen", y su objetivo es sacar el primer coche de fábrica el 1 de noviembre de este año.
En una entrevista publicada en el último número de la revista "Actualidad Económica", López de Arriortúa explica que el nombre "Carmen" viene de car, que en inglés significa coche, y men, que significa hombrs, de manera que "Carmen" será "el coche que los hombres comprarán para sus mujeres".
Según el ingeniero vasco, que trabajó para General Motors y Volkswagen y fue acusado de presunto espionaje industrial, sus amigos, de los que no ha revelado el nombre, aportarán la mayor parte de los cerca de 50.000 millones de pesetas que costará poner en marcha la primera planta de producción del "Carmen", en Setúbal (Portugal), una planta que fue abandonada por Renault hace unos años.
Al parecer, la puesta enmarcha de esta planta está a la espera del visto bueno del Gobierno luso, que podría participar en el proyecto. El objetivo de López de Arriortúa es convertirse en la quinta compañía del mundo por ventas de automóviles, con la puesta en el mercado cada año de 1,2 millones de automóviles de la marca "Carmen" cuando las cuatro plantas de producción que el ingeniero quiere poner en marcha estén a pleno rendimiento.
Después de la planta de Setúbal, el siguiente objetivo de López de Arriortúa es cumplir sugran sueño y crear una fábrica en su pueblo, Amorebieta (Vizcaya), en el año 2001, que supondría unas inversiones de unos 300.000 millones y para lo que asegura que cuenta con el apoyo de Xavier Arzalluz. Brasil y la India son los otros países elegidos por el ingeniero vasco para instalar las otras dos plantas.
Según Arriortúa, su plan es que en el año 2001 rueden el máximo de 300.000 coches previsto para la planta de Setúbal. Cada "Carmen" costaría entre 1,5 millones del modelo sin maletero y los 2,5millones del cabrio, unos precios entre un 50% y un 70% más baratos que sus competidores.
En cuanto a la distribución del vehículo, López de Arriortúa quiere que se realice a través de grandes cadenas de distribución, y explica que están avanzadas las negociaciones para que El Corte Inglés comercialice el "Carmen" en exclusiva.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
NLV