LÓPEZ AGUILAR NIEGA QUE HAYA PLANTEADO TOCAR LA CONSTITUCIÓN PARA CAMBIAR LAS RELACIONES CON LA IGLESIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy que "en ningún momento" planteó en la conferencia que impartió ayer en Aranjuez (Madrid) que debe reformarse el artículo de la Constitución referido a la libertad religiosa y a la cooperación con la Iglesia católica.
A través de un comunicado, el ministerio aseguró que lo que hizo López Aguilar fue destacar la "gran labor" que hicieron los "padres de la Constitución" a la hora de redactar el artículo 16, en el que se aborda cuestión religiosa.
Según el responsable de Justicia, este artículo "permite el reconocimiento y la cooperación con la religión mayoritaria en este país (el catolicismo), así como la integración de otras confesiones, cuya presencia ha aumentado en nuestra sociedad en los últimos tiempos".
La nota añadió que el titular del departamento "sí defendió la reforma constitucional en los aspectos que propugna este Gobierno", que son la igualdad de la mujer en la sucesión a la Corona, la inclusión del nombre de las comunidades autónomas, que se haga referencia a Europa, y que el Senado se convierta en una auténtica cámara de representación territorial.
En cuando al resto de consideraciones realizadas por LópezAguilar en Aranjuez, se asegura que "teniendo en cuenta el marco de reflexión y debate que brinda una universidad, el ministro analizó lo que ha sido el hecho religioso en la historia de España y lo que es hoy día, en una sociedad democrática que permite la convivencia de todos y el respeto a todas las confesiones".
Por último, Justicia se refirió a que el ministro "hizo una valoración respetuosa y positiva de los aciertos de la Constitución de 1978 y en especial del artículo 16".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2005
NBC