LÓPEZ AGUILAR DICE QUE EL ACTUAL CGPJ ES UN "MUERTO VIVIENTE", POR LO QUE INSTA AL PP A NO IMPEDIR SU RENOVACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, dijo hoy que el actual CGPJ es un "muerto viviente" y aseguró que el PP se aferra a él porque ve en su composición "una mayoría mecánica que favorece sus intereses".
López Aguilar, en declaraciones a la Cadena Ser, aseguró que el actual Consejo "está en una situación sin rumbo y agónica, como un muerto viviente", por lo que la prolongación de su mandato por falta de acuerdo político "debilita la credibilidad de las instituciones y perjudica al Gobierno de los jueces".
El titular de Justicia hizo esta reflexión en referencia a las informaciones que apuntan a que el PP podría frenar la renovación del CGPJ si no se le otorga una minoría de bloqueo, lo cual supondría que los populares propusiesen a 9 de los 21 vocales de esta institución.
A este respecto, López Aguilar se mostró partidario de que la renovación del órgano de gobierno de los jueces se negocie con todos los partidos y no sólo con los populares.
"DIFAMACIONES"
Respecto al proceso ligado al alto el fuego de ETA, el ministro negó que los jueces estén siendo objeto de injerencias políticas por parte del Gobierno, al tiempo que afirmó que la independencia judicial "está garantizada".
Asimismo, el responsable de Justicia criticó al entorno mediático del PP que se dedica a decir a los jueces "qué deben hacer y, si no lo hacen, sufren difamaciones".
Sobre el caso del preso etarra José Ignacio De Juana Chaos, López Aguilar recordó que la pena de 12 años y 7 meses de prisión que se le ha impuesto coincide con las penas propuestas por el fiscal, por lo que no entiende la polémica generada por la actuación en este caso del Ministerio Fiscal.
Además, el ministro criticó que desde la derecha se "esté adulando a determinados jueces para que se muevan en una determinada dirección y criticándoles encarnizadamente cuando lo hacen en otro sentido".
Por último, afirmó que la actitud del PP en contra de cualquier posibilidad de diálogo para poner punto final a la violencia es incoherente con su postura cuando estuvo en el Gobierno, momento en el que "promovió conversaciones con la propia ETA y jamás el PSOE puso ninguna objeción".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2006
F