ETA

LÓPEZ AGUILAR ASEGURA QUE LLEVARÁ TIEMPO ACABAR CON ETA, PORQUE "EL MAL ESTÁ MUY ARRAIGADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, destacó hoy que el proceso para acabar con ETA va a ser "largo" y "difícil", puesto que "el mal está muy arraigado" en todos los que permanecen vinculados a la banda terrorista.

López Aguilar, antes de participar en Madrid en un encuentro con "secretarios coordinadores provinciales" nombrados por Justicia, señaló que hay "indicadores objetivos" de que se puede acabar con la organización criminal, aunque destacó que los españoles deben saber que esto tiene su complicación.

Destacó que esto es así porque, en el entorno de ETA, "mucha gente se ha profesionalizado en el mal, porque mucha gente vive del mal, sin ninguna otra vida alternativa, por eso vamos a tener que arrimar el hombro todos, el primero el Gobierno".

Por este motivo, aludió que "cabría esperar que el primer partido de la oposición (por el PP) que arrimase el hombro con el Gobierno", que tuviese la misma "altura de miras" que tuvo el PSOE cuando estuvo en la oposición.

"DESOLACIÓN" CON EL PP

El responsable de Justicia se refirió a que los populares acercaron a presos de ETA durante la tregua de 1998, por lo que la sociedad contempla ahora "con desolación" cómo desde este partido parecen manifestarse contra el Gobierno en vez de "contra el mal", en referencia a los terroristas.

Al mismo tiempo, López Aguilar destacó que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero "ha ejercido su responsabilidad con gran altura de miras" al promover este proceso, pero también ha advertido a los españoles de que este trámite será difícil.

A este respecto, el ministro remarcó que Zapatero ha trasladado a los ciudadanos, "sin mentir y sin engañar, que está al servicio de una esperanza y es la esperanza de la inmensa mayoría de la sociedad española y a la que tenemos derecho, que es que al terrorismo de ETA le vamos a poner punto y final, que nunca como hasta ahora ha estado a nuestro alcance".

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2006
B