LÓPEZ AGUILAR ADUCE QUE LA LEY ESTÁ "OBSOLETA" PARA JUSTIFICAR SU REFORMA
---------------------------------------------------------- Las imágenes con las declaraciones son distribuidas a través de la Forta. Para cortes de sonido, llamar al 915450102 ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas, Juan Fernando López Aguilar, afirmó hoy que en esta legislatura el Ejecutivo socialista ha tenido "el coraje" para "ser capaz de asumir la obsolescencia de un aspecto de nuestra legislación" como el relacionado con la interrupción voluntaria del embarazo y ha "puesto en hora nuestra legislación con la europea".
López Aguilar admitió, en un encuentro con Servimedia, que "hay un debate abierto" con respecto a este tema, si bien recordó que "los expertos dicen que lo que no procede es que la decisión (de abortar) no corresponda a la mujer, sino a su entorno familiar", independientemente de que tenga 16 años o más.
El cabeza de lista también quiso aclarar la polémica suscitada por el rechazo del socialista José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, a la supresión del consentimiento paterno para las menores que a partir de 16 años decidan someterse a un aborto.
A su juicio, "todo el mundo sabe que el PSOE es un partido de hombres y mujeres libres, que no temen la libre expresión de las posiciones personales".
Sin embargo, matizó que pese a que respeta la opinión personal de Barreda, "al mismo tiempo, (el PSOE) es un partido" que ha adoptado una "posición política", que se "expresa en la iniciativa del Gobierno" con este anteproyecto de ley, "que apoyará, sin fisuras, el Grupo Parlamentario" Socialista en su conjunto.
Sobre las posibles modificaciones de esta normativa en sus aspectos más sensibles como los plazos o el límite de edad para el consentimiento familiar obligatorio, confió en que al final del debate parlamentario "acabará cuajando una solución legislativa adecuada".
"La iniciativa legislativa está iniciando su trámite, habrá que ver por donde acaba conformándose el consenso que garantice la aprobación de esta iniciativa legislativa" y al "mayoría absoluta" que garantizará su aprobación.
Para López Aguilar, "las protestas a la que está dando lugar" este proyecto nacen de "un sector de la derecha española, que nunca ha acabado de homologarse con la derecha europea", ya que muchos partidos conservadores de la UE han aceptado normativas similares a las que plantea el Gobierno español.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
S