L'OCEANOGRAFIC LOGRA UN BENEFICIO DE 5 MILLONES EN UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
L'Oceanografic ha logrado un beneficio neto en su primer año de vida de alrededor de 5 millones de euros. El mayor parque marino de Europa, ubicado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, ha sido visitado dese su apertura al público por más de dos millones de personas de las que el 20% de la Comunidad Valenciana, el 60% de otras regiones del país, y el 20% restante extranjeros.
Con motivo del primer aniversario del L`Oceanográfic, su director general, Jose Manuel Aguilar, destacó el éxito de este acuario que ha superado ampliamente en su primer ejercicio las previsiones iniciales (1,5 millones de visitantes) y ha conseguido ser por el momento la única instalación rentable del complejo lúdico cultural valeciano impulsado por la Generalitat.
Manuel Aguilar desveló que "el museo de las ciencias Príncipe Felipe es deficitario mientras que el hemisferic (edificio para espectáculos audiovisulaes en pantalla de gran formato) está en equilibrio, y sólo el Oceanografic da beneficios. En 2003 la ciudad de las Artes y Las Ciencias en su conjunto ha registrado unas pérdidas de alrededor de 30 millones de euros.
L'Oceanografic, en el que pueden verse actualmente cerca de 33.000 ejemplares de más de 300 especis marinas de todo el mundo, tuvo unos ingresos en 2003 de 27,75 millones de euros, de los que 25,26 millones procedieron de la venta de entradas. Este parque marino ha supuesto una inversión total de 108 millones de euros y tiene unos costes anuales aceca de 12 millones euros. Su gestión la realiza Parques Reunidos que percibe por sus servicios unos honorarios fijos anuales de 1,5 millones de euros y unas variables equivalentes al 25% del resultado neto de explotación con un contrato por 10 años.
En canto a las previsiones para este año, Aguilar dijo que, aunque la cifra de visitantes bajará, los ingresos aumentarán hasta 37,17 millones de euros, debido a un incremento de las tarifas en 2004 de alrededor del 10%.
La entrada combinada a la Ciudad de las Artes y Las Ciencias cuesta 28 euros y permite ver las instalaciones durante dos días, mientras que por separado cuesta 20,50 euros el Oceanografic, siete euros el Hemisferic y siete euros el Museo de las Ciencias.
Ese gran parque marino, que fltra más agua que todo el área metropolitana de Valencia (42 millones de litros cada cuatro días), cuenta ya con la gran mayoría de las especies más emblemáticas pero todavía no ha llegado a su carga máxima (45.000 ejemplares de 500 especies). Dos belugas traídas de Argentina, lo que ha costado al acuario unos 120.000 euros por ejemplar, son las estrellas del parque, ya que son las únicas en toda Europa junto con cinco morsas procedentes de Rusia que sólo pueden verse en Europa y en otro acuario de Holanda
Aguilar destacó la "pocha" que ha ganado como destino turístico Valencia haciendo excepcionales esfuerzos con la apertura del Oceanografic. De hecho, la demanda del tren Alaris de Renfe en el trayecto Madrid-Valencia ha aumentado un 46% en 2003, y la ocupación hotelera en Valencia ha llegado al 90% de la Semana Santa y en verano del año pasado, cuando en ejercicios anteriores se situaba en el 40%. Y eso que la oferta hotelera ha aumentado considerablemente, ya que se han construido 14 hoteles alrededr de la Ciudad de las Artes y Las Ciencias.
PERSONAS DISCAPACITADAS
L'oceanografic cuenta con un acuario de los sentidos interactivos dirigidos a personas discapacitadas, fundamentalmente ciegos, que permite a estas personas decubrir los secretos del mundo marino a través de estímulos de la vista, el tacto, el oído, el olfato, incluso el gusto. Agujeros para tocar la piel de un tiburón, una tortuga, o un tentáculo de un pulpo; sensaciones sobre la presión del agua, o estímulos del gusto con caramelo con sabor a anchoa por ejemplo son algunas de las posibilidades que ofrece esta zona de los sentidos.
Y, por supuesto, con todas las instalaciones adaptadas para que puedan ser visitadas en su totalidad por personas con algún grado de discapacidad; y con visitas guiadas y explicadas en lenguaje para sordos. El colectivo de discapacitados disfruta de una tarifa reducida por acceder al Museo de las Artes y Las Ciencias Valencianas.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2004
NLV