Meteorología

Las lluvias dejan en España un 8% menos de agua de lo habitual en el último trimestre, según la Aemet

MADRID
SERVIMEDIA

El valor medio de las precipitaciones acumuladas en España desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el pasado 21 de enero se cifra en 250 milímetros (mm), lo que representa alrededor de un 8% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (271 mm).

Según el resumen de la evolución de las precipitaciones en España de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte del cuadrante noroeste peninsular, en puntos de Cataluña, en Extremadura, en la mitad sur y este de Castilla-La Mancha y en zonas de las provincias de Murcia, Alicante y Albacete, además de en la costa sureste de Andalucía.

Por el contrario, en el cuadrante nororiental peninsular, salvo en las zonas mencionadas anteriormente, las precipitaciones superan los valores normales y en áreas como las que abarca el este de la provincia de Teruel, el interior de Valencia y el sur de Castellón, las cantidades multiplican por dos esos valores. En Baleares, con la excepción de la mitad sur de Mallorca, las cantidades están por debajo de los valores habituales para el periodo 1991-2020, al igual que en las islas Canarias, salvo la parte noroeste de La Palma.

PRECIPITACIÓN SEMANAL

Durante el periodo del 15 al 21 de enero las precipitaciones afectaron a toda la península, excepto a puntos de Almería, Murcia, Alicante y la zona central de Cataluña. También, se registraron precipitaciones en las islas Baleares, la provincia de Santa Cruz de Tenerife y en Gran Canaria. Se superaron los 10 mm en la mitad oeste del territorio peninsular, zonas del Pirineo central, el noreste de Cataluña, la Comunidad Valenciana, el archipiélago canario y las islas de Mallorca y Menorca.

Además, las precipitaciones más destacadas se dieron en el oeste de la comunidad gallega, en el norte de Extremadura y el suroeste de Ávila, Huelva, Sevilla, en el sur de Valencia y en el norte de Alicante, con más de 80 mm. En algunas de estas zonas se superaron los 100 mm.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan, entre otros, los 105 mm de Huelva; los 63,9 mm en Sevilla/San Pablo, y los 49.5 mm, en Vigo/Peinador. El día 22 se registraron precipitaciones en la mitad oeste peninsular, los Pirineos y en Canarias, superándose los 10 mm en la mayor parte del área.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2025
AGG/gja