La Palma

Llop agradece el “gran trabajo y compromiso” de los profesionales jurídicos de La Palma frente al volcán

Madrid La Palma
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Pilar Llop, agradeció este lunes en La Palma el “gran trabajo y compromiso” que demostraron los notarios, registradores y operadores jurídicos de esta isla durante la erupción del volcán Cumbre Vieja, que estuvo activo entre el 19 de septiembre y el 25 de diciembre del pasado año.

Según informó Justicia, Llop hizo esta consideración con operadores jurídicos y autoridades judiciales de La Palma para valorar, sobre el terreno, las necesidades que tienen los diferentes operadores del sector.

En el encuentro con miembros del Colegio de Notarios de las Islas Canarias, la ministra puso en valor el papel de notarios, registradores y operadores jurídicos de La Palma durante la erupción del volcán: “Os agradezco vuestro gran trabajo y compromiso. Habéis demostrado no solo vuestra altísima profesionalidad, sino vuestra calidad como seres humanos”.

Llop resaltó la implicación de todas las administraciones tras la erupción del volcán Cumbre Vieja. “Hemos actuado unidos por encima de colores políticos, en cogobernanza, que era lo que la sociedad canaria demandaba”, afirmó.

FONDOS EUROPEOS

Justicia recordó cómo el pasado mes de octubre el Consejo de Ministros aprobó un paquete de medidas extraordinarias para mitigar los daños causados por las erupciones volcánicas en La Palma e impulsar la reconstrucción económica, laboral y social de la isla.

Entre las medidas adoptadas, se reforzó la asistencia jurídica, notarial y de consulta en el Registro de la Propiedad para ayudar a quienes habían perdido sus casas y se impulsaron medidas organizativas para agilizar la actividad judicial.

También se estableció que, una vez finalizada la situación provocada por la erupción del volcán Cumbre Vieja, Justicia acordaría, en el plazo más breve posible, un plan de actuación. Añadió que, aunque las competencias en Justicia están transferidas al Gobierno de Canarias, “estamos trabajando muy intensamente a la hora de repartir y gestionar los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una dotación para el Ministerio de 410 millones de euros”.

En relación a la partida procedente de estos fondos, una primera aproximación del importe total estimado de fondos asignados a las Islas Canarias asciende a 25.159.027 euros para los ejercicios del 2021 al 2023. Durante el ejercicio 2021, la comunidad autónoma ha recibido transferencias de crédito por un importe de 10.079.505 euros. En cuanto a los años 2022 y 2023, está previsto que reciban, en una primera aproximación, 15.079.522 euros.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2022
NBC/clc