LLAMAZARES RECLAMA LA LEY DE PLAZOS PARA REGULAR EL ABORTO Y LA LLAMADA A CONSULTAS DEL EMBAJADOR ESPAÑOL EN EL VATICANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, reclamó hoy de nuevo una ley de plazos para regular las interrupciones voluntarias del embarazo y la llamada a consultas del embajador español en el Vaticano.
En rueda de prensa, Llamazares expresó la solidaridad de la coalición con las clínicas privadas que han iniciado una huelga para protestar contra la presión que sufren por parte de sectores conservadores contrarios al aborto.
En opinión de Llamazares, ha sido "la hipocresía legislativa del PSOE" la que ha aumentado la inseguridad de las mujeres y a los profesionales, y ha convertido el aborto "en un negocio" al traspasarlo del ámbito público al privado.
Llamazares sentenció que el PSOE debe asumir como "inevitable" la modificación de la legislación para introducir una regulación de plazos de la interrupción voluntaria del embarazo.
En uno de los flancos de esa presión a las clínicas privadas Llamazares sitúa a la jerarquía eclesiástica, y en este sentido denunció que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, "no sabe, no contesta" ante las exigencias de explicación de los acuerdos entre el Estado y el Vaticano.
Después de lo que la coalición considera una ruptura "unilateral" de unos acuerdos a los que se pudo llegar incluso con una cierta cesión de la soberanía, Llamazares reiteró su exigencia de llamar a consultas del embajador, Francisco Vázquez.
Reiteró también la necesidad de que Fernández de la Vega comparezca en el Congreso para explicar la situación de esos acuerdos, una petición que debatirá esta tarde la Diputación Permanente.
Otra de las peticiones formuladas por Llamazares y que se debatirá en la Diputación Permanente es la comparecencia del vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, para que explique la situación de la economía a raíz de los últimos datos de desempleo e inflación.
Solbes ha anunciado la comparecencia a petición propia, y Llamazares se felicitó por ello y reiteró la necesidad de que anuncie medidas concretas para proteger a los sectores más vulnerables ante esas "señales de alarma".
La coalición, precisó Llamazares, no pretende introducir incertidumbre ni crear la idea de una próxima catástrofe, como cree que desearía un PP "instalado en la nostalgia", pero sí mover al Gobierno de lo que considera una posición "autocomplaciente y continuista".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
S