LLAMAZARES PIDE A FRUTOS QUE DEJE DE VALORAR SU CADIDATURA Y ENTRE A DEBATIR CON EL SOBRE EL FUTURO DE IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente de IU en Asturias Gaspar Llamazares pidió hoy a Francisco Frutos que deje de hacer valoraciones públicas sobre su candidatura para ocupar el cargo de coordinador general de la coalición y entre a debatir con él sobre el futuro de IU, ante la próxima Asamblea de la formación política.
"Creo que es necesario dejar de hablar de quién se autopostula y quién no lo hace. Yo no sólo no soy un autopostulado,sino que tengo conmigo una mayoría de la organización. Soy un candidato con apoyos y con posición política, que ya he hecho pública", afirmó Llamazares a Servimedia.
Recordó al respecto que "mi denominada autopostulación fue en el origen una respuesta a la utilización de mi nombre en los medios de comunicación para conjurarme".
De igual modo, manifestó su malestar por las constantes alusiones que hace Frutos en los medios de comunicación sobre su candidatura. "Deberíamos ya pasar página sobre est cuestión", dijo.
Por otro lado, emplazó a Frutos a no erigirse "como el único portavoz del PCE". "No estoy dispuesto a que nadie patrimonialice al PCE. Yo soy tan del PCE como otros muchos compañeros y compañeras y legítimamente tenemos derecho a participar e intervenir como comunistas en IU".
Por otro lado, coincidió con el llamamiento realizado por Frutos para que los militantes y simpatizantes de la coalición participen en el proceso de renovación interna en marcha.
No obstante, aclaró qe "se trata de un llamamiento a un debate sin apriorismos y sin descalificaciones; un debate abierto con la sociedad en una asamblea que tiene, en mi opinión, el reto de relanzar el proyecto original de IU y el de actualizar su política y renovar su dirección".
Sobre este particular, agregó que "nos equivocaríamos en IU, y algún peligro existe, si nos dejásemos arrastrar por el miedo y el inmovilismo ante las incertidumbres del futuro como consecuencia de una renovación".
"Si así fuera, no responeríamos a las necesidades de nuestro espacio social, que nos pide que nos acerquemos a sus problemas. Ese miedo sería quedarse en un debate en términos de confrontación, que sería una salida en falso al debate político, así como una solución híbrida a los problemas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2000
L