LLAMAZARES: "LA PELOTA VASCA ESTA EN EL TEJADO DE TODOS, PERO ESPECIALMENTE DE NACIONALISTAS Y PROGRESISTAS"
- Urge al PCTV a dejar atrás la violencia y al PP a abandonar el "envenenamiento de la política"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que, tras el resultado electoral en Euskadi, "la pelota vasca está en el tejado de todos, pero la principal responsabilidad es de nacionalistas y progresistas", porque no caben "huidas hacia adelante" con nuevos gobiernos "frentistas".
En rueda de prensa en Madrid, Llamazares recalcó que la sociedad vasca ha dado un mensaje "positivo" en el sentido de que "pasa página a la época de confrontación y polarización entre nacionalistas y no nacionalistas", algo que en condiciones de "cese fáctico de la violencia" abre un marco "más favorable para el diálogo y la paz".
Lo que aún sobra es, a su juicio, la "ambigüedad" del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) respecto a la violencia, porque no se puede compaginar la política y la amenaza de ETA, por lo que le emplazó a desmarcarse del terrorismo.
También está de más, agregó, el "envenenamiento de la política" por parte del PP, que a su juicio "apuesta por el enconamiento" al acusar a otros partidos de connivencia o complicidad con los terroristas. "Reacciona ante su fracaso como un áspid, picando y envenenando la vida política del país", dijo.
Agregó que esta "criminalización" del adversario político por parte del PP y la no condena de la violencia por parte del PCTV "autoexcluye" a ambas formaciones de la negociación que se abre en Euskadi, que debe partir de la mayoría nacionalista y basarse en la "centralidad", es decir, PSE y EB-B.
"La pelota está en el tejado de todos: nacionalistas, federalistas y no nacionalistas", indicó. "Los dos términos que se van a conjugar en los próximos dos meses, gobernabilidad y convivencia, tienen que ir íntimamente unidos".
Por otro lado, el líder de IU considera que han quedado "en el pasado" la Ley de Partidos, que forma parte de "los residuos del frentismo", y el Pacto Antiterrorista, por su carácter bilateral, lo que hace necesario abrir una negociación para elaborar una nueva ley y otro acuerdo contra el terrorismo, así como redactar otro estatuto para el País Vasco,
En cuanto al resultado de Ezker Batua, se mostró satisfecho de que "consolide" sus tres escaños, aunque reconoció que hay que analizar el "débil retroceso" en cuanto a número de votos, ya que ha perdido algo más de 14.000 sufragios respecto a las autonómicas de 2001.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2005
G