LAS LISTAS DE ESPERA PARA TRASPLANTE DE HÍGADO, RIÑÓN, CORAZÓN Y PULMÓN DESCENDIERON POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA EN 2005 MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las listas de espera para trasplante de hígado, riñón, corazón y pulmón descendieron por primera vez en España en 2005, según los últimos datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo.
En concreto, a fecha 31 de diciembre de 2005, se había registrado una disminución de 226 enfermos en las listas para recibir un trasplante de estos órganos.
Para la ONT, esta reducción se debe principalmente al extraordinario número de donaciones y trasplantes que se efectuaron el año pasado en nuestro país y al descenso hasta niveles mínimos en las negativas familiares, dos hechos que han vuelto a consolidar a España como líder mundial en esta materia, con una tasa de 35,1 donantes por millón de personas (p.m.p), que duplica la tasa media de la Unión Europea, cifrada en 18 donantes (p.m.p).
En 2005, la lista de espera para trasplante de hígado se redujo en un 13,7% con respecto al año anterior, con un total de 96 pacientes menos que al finalizar 2004. Esta reducción se cifra en un 2% en el caso del trasplante renal, con 84 enfermos menos; en un 26,7% en el trasplante de corazón, con 31 pacientes menos en espera; y en un 10,3% en el de pulmón, con un total de 15 pacientes menos en la lista de espera con respecto al año 2004.
También han disminuido los tiempos medios de espera para estos órganos, con un total de 33 días menos de espera en el caso del trasplante de riñón, 21 días en el de hígado, 11 días en el de corazón y 7 días menos en el de pulmón.
La ONT agradece a todas las personas que han hecho posibles estos datos mediante la donación de sus órganos o los de sus familiares, así como a todos los profesionales sanitarios o no sanitarios que han permitido que se materialicen estas donaciones en miles de vidas salvadas.
Al mismo tiempo, recuerda la necesidad de continuar fomentando la donación altruista de órganos y tejidos dado que cada día son más los pacientes que se benefician de este tipo de terapias.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2006
A