LAS LISTAS DE ESPERA ANDALUZAS CRECERAN EN 20.000 PACIENTES POR EL CIERRE DE CAMAS DE VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cierre de camas en los hospitales andaluces provocará el incremento de las listas de espera en la comunidad autónoma en más de 18.000 pacientes, según denunció hoy el presidente del Sindicato Médico de Andalucía, Juan Pedro Jiménez Tamplin.
Tamplin afirmó que la falta de liquidez financiera del Servicio Andaluz de Salud (SAS) prima sobre la calidad asistencial y la mejora de las listas de espera. El sindicato teme que se cierre el 13,78% de las camas de los 31 hopitales de la red del SAS, aunque la Administración autonómica sólo reconoce el cierre de un 12%. Según sus datos, entre julio y agosto se clausurarán una media de 2.482 camas por mes.
El SMA, sindicato profesional mayoritario en el sector sanitario andaluz, denunció además que el SAS pueda acometer un bloqueo de camas en los hospitales de ciudades costeras como Málaga, donde se han cerrado, según sus datos, 350 camas y 10 quirófanos; lo que, en su opinión, provocará un incremento de 3.212 enfermos má en lista de epsera.
Esta organización sindical considera que el SAS va a ahorrarse 11.661 millones por el cierre de las camas, aunque advierte que las listas crecerán en más de 18.000 enfermos.
Tras denunciar la falta de voluntad política del PSOE para atajar el problema, Tamplin afirmó que lo único que la Junta consigue con esa estrategia es que sólo al débil económicamente aguarden listas de espera y urgencias masificadas, mientras que los más favorecidos pueden disponer a su elección de Sanidd pública y privada, según dijo.
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, José Manuel Gómez Angulo, estima que las listas aumetarán en más de 20.000 pacientes. Si bien, el consejero de Salud de la Junta, José Luis García Arboleya, considera "demagógicas" las denuncias del sindicato y del PP por estimar que el cierre de camas de este verano es el mismo que el de temporadas estivales anteriores.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1996
C