LISTA DE ESPERA. EL INSALUD FIJARA TIEMPOS DE ESPERA "RAZONABLES" PARA CADA PATOLOGIA EN EL PLAN DEL PROXIMO AÑO
-Matesanz prefiere hablar de reducción del tiempo de espera que del volumen de la lista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud establecerá un tiempo de espera razonable para cada patología incluida en su plan de choque del próximo año en lugar de fijar objetivos globales, según afirmó a Servimedia Rafael Matesanz, director general de Atención Primaria y Especializada del Insalud.
"A lo que pretendemos llegar el año próximo es a fijar para cada patología un tiempo razonable de espera. Puede ser perfectamente lógico que para una patología sea razonable esperar siete u ocho meses y para otra de dos. Es más razonable ablar de reducción del tiempo que del volumen de la lista de espera", dijo.
De esta forma, el Insalud evita meter en el mismo saco las distintas intervenciones inlcuidas en el plan. "Siempre habrá listas de espera, que son absolutamente consustanciales a un sistema público que atiende a todo el mundo. Y nuestro objetivo último debe ser hacerlas lo más pequeñas en tiempo y cantidad", añadió.
Matesanz reconoce que el plan de choque está causando un cierto desplazamiento de enfermos considerados no rgentes. Si consiguen cumplir el objetivo de que a 31 de diciembre de este año no haya nadie que lleve esperando una intervención más de un año, "el paso siguiente es comenzar a reducir la lista entre 12 y 6 meses", apuntó.
Los gerentes de los hospitales ya han recibido instrucciones para que comiencen a actuar sobre estos enfermos que están entre 12 y 6 meses para ir limando miembros incluidos en este grupo "porque la lista de espera es muy activa, la eliminas por detrás y va creciendo por delante", omentó.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
EBJ