LISSAVETZKY: EL "DECRETAZO" NO ALTERARA LAS RELACIONES DEL GOBIERNO MADRILEÑO CON IU

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky, portavoz del Consejo de Gobierno de la CAM, declaró hoy que el decreto sobre prestaciones al desempleo aprobado por el Ejecutivo que preside Felipe González no fectará a las relaciones de su Gobierno con IU, porque tienen ámbitos diferentes.

Precisó que el acuerdo suscrito entre el Ejecutivo, el PSOE e IU para garantizar la gobernabilidad de la CAM tiene ámbito regional y "se está cumpliendo de modo escrupuloso por las dos partes".

La portavoz de IU, Isabel Vilallonga, advirtió ayer que si el Gobierno madrileño no expresa su rechazo al decreto, peligra el pacto de legislatura.

Sobre la petición de IU para que el presidente Joaquín Leguina se pronunie sobre las últimas medidas económicas del Gobierno central, Lissavetzky indicó que Leguina tiene que gobernar dentro de sus competencias y que su opinión sobre ciertos temas serían posturas políticas personales.

El portavoz, además de precisar que el "decretazo" no ha sido discutido en profundidad en el seno del Consejo de Gobierno, dijo que la aplicación del mismo no afectará al futuro Pacto por la Industria con los agentes sociales de la región.

En esa misma línea, añadió que no ha recibido nnguna petición de los sindicatos madrileños en el sentido de condicionar la firma de un acuerdo para potenciar la industria regional a la retirada del controvertido decreto.

PREMIADOS

Por otro lado, el intelectual y profesor universitario José Luis López Aranguren y el torero Antonio Chenel "Antoñete" recibirán el próximo 2 de mayo, en la sede del Gobierno regional, la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, según acordó hoy el Consejo de Gobierno en su reunión semanal.

Jaime Lissavetzky, poravoz del Ejecutivo autónomo, señaló que han creado una nueva categoría de medallas de la CAM, denominada Medalla de Plata, para aquellas personas e instituciones que hayan realizado tareas destacadas a nivel local.

Los primeros galardonados han sido para el instituto Virgen de La Paloma, de FP, y el padre Eliodoro Fuertes, que trabaja en el proyecto de las escuelas Padre Piquer, en Aranjuez. Estos premios se entregarán después de las festividades del 2 de mayo.

Otra de las decisiones del Consejo e Gobierno de hoy ha sido la aprobación de 245 millones para proyectos del Plan de Igualdad de Oportunidades de la Mujer y 400 más para las zonas industriales en declive de las siguientes localidades: Alcorcón, Getafe, Leganés, Móstoles, Rivas-Vaciamadrid, Arganda, San Fernando de Henares, Torrejón y Alcalá.

Además de estos acuerdos, el Gobierno de Joaquín Leguina ha aprobado nuevas normas de funcionamiento del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) para modernizar su gestión.

Lissavetzky recordóque en la actualidad 8.200 familias están acogidas al IMI o salario social, lo que supone unas 26.000 personas. Del total, un 20 por ciento ya han terminado su relación con la Administración regional, la mitad por haber alcanzado un grado óptimo de autonomía personal y el resto por incumplimiento de contrato.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
SMO