LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 5,1 POR CIENTO EN ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 5,1 por ciento el pasado mes de abril, con lo que el incremento acumulado en los cuatro primeros meses del año alcanzó el 5,1 por ciento, por debajo de los objetivos del Gobierno para este año, según datos facilitados hoy por el Banco de España.
El aumento de los activos líquidos en abril obedeció fundamentalmente al incremento de ls valores del Estado, que crecieron en 107.000 millones de pesetas, como consecuencia del fuerte aumento de las cesiones temporales de bonos y obligaciones (en 452.000 millones).
Los componentes computables registraron una importante desaceleración, al crecer un 3,5 por ciento en abril, muy por debajo del incremento registrado en el primer trimestre del año, que fue del 8 por ciento.
Por lo que se refiere a los depósitos de la banca privada y las cajas de ahorros, los de la primera siguieron crecendo a un ritmo mayor que los de las cajas de ahorros, al aumentar en 6 puntos más.
Sin embargo, el crédito interno a las empresas y familias bajó un 0,6 por ciento en abril, situándose el incremento acumulado en los cuatro primeros meses del año en el 3,5 por ciento.
Según los responsables del Banco de España, ese moderado crecimiento refleja, principalmente, la debilidad de la demanda de crédito del sector privado.
Finalmente, el crédito interno a las administraciones públicas experimentó ntre enero y abril un crecimiento acumulado del 9,4 por ciento.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1993
NLV