LINO. EL PSOE EXIGE QUE DIMITA LOYOLA DE PALACIO TRAS RECLAMAR BRUSELAS LA DEVOLUCION DE LAS PRIMAS DEL LINO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista exigió hoy en el Congreso la dimisión de la comisaria y vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, por su responsabilidad política en el control de las ayudas al lino durante s mandato al frente del Ministerio de Agricultura.
El portavoz del PSOE, Jesús Cuadrado, recordó, frente a la postura del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de que ese control corresponde a las comunidades autónomas, que la responsabilidad es compartida entre la Administración central, la autonómica y la Comisión Europea, pero quien debía aprobar los manuales de control y las normas básicas era el Fondo de Garantía Agraria (FEGA), dependiente de Agricultura y presidido por Nicolás López de Cca, que tenía intereses a través de familiares en las ayudas al lino.
"¿Sabe usted quién tiene facultades decisivas con respecto a los manuales de control, por ejemplo; con respecto a la orden ministerial para la declaración de superficies y regulación de ayudas, con respecto a las normas básicas, con respecto a los planes de coordinación?", interpeló Cuadrado.
"Es el FEGA", se respondió el parlamentario socialista. "¿Y sabe usted quién dirigía el FEGA en aquel momento? Alguien que se llevaba a tavés de intermediarios familiares grandes cantidades de recursos, grandes cantidades de dinero: el señor López de Coca".
En ese momento le interrumpió el diputado popular Neftalí Isasi, invocando a la justicia, a lo que Cuadrado respondió que López de Coca ya le había presentado una querella por sus manifestaciones en el hemiciclo.
Tras pedir el presidente de la Comisión de Agricultura repetidamente silencio, el portavoz del PSOE continuó diciendo que "este tema tiene un largo recorrido" y que "vmos a asistir muchas más veces a que quien ha denunciado esta trama de corrupción se le presente como culpable", en referencia a la Junta de Castilla-La Mancha.
FRAUDE GENERALIZADO
Cuadrado pidió al Gobierno que asuman las responsabilidades políticas, tras los informes de Bruselas y la Fiscalía Anticorrupción que concluyen que en el lino hubo fraude generalizado.
"Doña Loyola de Palacio afirmó solemnemente en su día que, si alguna vez se demostraba que había habido un fraude en relación con el ino en su etapa de ministra, ella dimitiría automáticamente. El no asumir responsabilidades políticas no puede cargárselo el Gobierno español al conjunto de la sociedad española. ¿Cuánto nos va a costar mantener esta ocultación de una directa y gravísima responsabilidad política?", se preguntó el portavoz socialista.
Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Manuel Lamela, manifestó en los pasillos del Congreso, tras la intervención de Cuadrado, que el PSOE "no aporta absolutamente nada nuevo". Lamela aseguró que "la situación es incontestable desde el punto de vista de quien puede controlar en España un fraude, y no solamente en el caso del lino, sino en todos los sectores: únicamente las administraciones competentes, y las administraciones competentes son las comunidades autónomas".
"Y a partir de ahí, trasladar ninguna responsabilidad, ni política ni administrativa a ningún órgano de la Administración, ni administrativo ni político, es simplemente no ya establecer una cortina de humo, ino simplemente engañar, y eso es importante, a toda la sociedad española. Y creo que ya es el momento, precisamente, de descubrir ese engaño y que se sepa realmente dónde está cada uno", añadió.
"Y que quienes por motivos político electorales fueron capaces de montar una trama para trasladar a la opinión pública que incluso el cultivador del lino ha sido mayoritariamente defraudador son los que ahora tienen que responder de las consecuencias de la propuesta de la Comisión Europea y de la corrección fnanciera que hoy tenemos sobre la mesa", afirmó Lamela.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
A