LINO. EL PNV RECTIFICA SU POSICION Y APOYA AL GOBIERNO EN CONTRA DE LA PETICION DE NULIDAD PRESENTADA POR SUS DIPUTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El representante del PNV en la Mesa del Conreso, Jose Joan González de Txábarri, rectificó hoy la posición mantenida hasta ahora por su grupo en la comisión de investigación sobre el lino y rechazó, junto al PP y CiU, el escrito presentado por PSOE, IU, el propio PNV y Grupo Mixto, en el que pedían la anulación de la sesión en la que se votaron las conclusiones.
De esta forma, la mayoría parlamentaria en la Mesa del Congreso ha rechazado la admisión a trámite de este escrito, lo que supone en la práctica que no habrá lugar a reconsiderar aquela votación, en la que los cuatro grupos consideran que no había quorum.
Este escrito de protesta fue respaldado por el representante peneuvista en la comisión de investigación del lino, Carlos Caballero, y contó con la firma preceptiva del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti. Sin embargo, su compañero de filas González de Txábarri ha rechazado su admisión a trámite.
Según el representante socialista en la Mesa Joan Marcet, que esplicó tras la reunión el resultado de la votación, Gonález de Txábarri dio a los miembros de la Mesa "una explicación muy sucinta, cogida por los pelos en el Reglamento, de que esto era una competencia en todo caso del presidente, por tanto le ha pasado la pelota al presidente del Congreso. El sabrá por qué lo ha hecho", apostilló.
A juicio de Marcet, hoy "se ha culminado lo que ha venido siendo una sucesión de dislates y atropellos en la comisión del lino", y es el presidente del Congreso, Federico Trillo, "el que debe responsabilizarse de lo que ha sid una manifiesta vulneración de la Constitución y del Reglamento".
Marcet explicó que la mayoría parlamentaria ha respaldado esta inadmisión a trámite argumentando que este asunto no era competencia de la Mesa, al no tratarse de calificar un escrito, sino de considerar actuaciones de una comisión.
Sin embargo, Marcet consideró que el presidente de la Cámara y la propia Mesa tienen el deber de velar porque las comisiones trabajen de acuerdo al Reglamento y a la Constitución.
Una vez rechazadotrámite el escrito de protesta, las conclusiones de la comisión de investigación del lino se votarán, sin más trámite, en el pleno de la próxima semana.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1999
CLC