LINO. ANA LEIVA (PSOE) AFIRMA QUE DE PALACIO PERMITIO LA TRAMA DE CAZAPRIMAS DEL LINO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirigente del PSOE Ana Leiva declaró hoy que "la ex ministra Loyola de Palacio ha permitido que exista una trama organizada de altos cargos, nombrados por ella, que se han montado un próspero negocio cazando primas de la UE, para el cultivo del lino".
Leiva añadió que "el escándalo en el cultivo del lino se ha producido porque estos altos cargos del PP han cobrado subvenciones millonarias de la Unión Europea".
Recordó que las "subvenciones se elevan a 82 millnes de pesetas en el caso del delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Carlos Moro; a 286 millones de pesetas en el caso de Nicolás López de Coca, director general de la FEGA, es decir, el responsable de la coordinación y financiación de todas las subvenciones de la PAC; de 24 millones de pesetas, en el caso Quintiliano Pérez Bonilla, director general de ganadería del MAPA; Y 15 millones en el caso de Gonzalo Ruíz Paz, director financiero de MERCASA".
Señaló que, "casualmente, también dos de esos ismos altos cargos del PP son los propietarios de las principales industrias de transformación del lino y tienen en sus manos la comercialización de las semillas. Y, por si faltara algo, se han venido produciendo incendios "providenciales" en los almacenes de las industrias transformadoras del lino. Dos de Nicolás López de Coca y uno, de Gonzalo Ruíz Paz".
Leiva afirmó que "esto no se lo ha inventado nadie. Son hechos que han motivado la dimisión de tres altos cargos, nombrados por Loyola de Palacio, echos que por su gravedad, están poniendo en peligro la credebilidad de España ante la Comisión Europea. Y hechos, de los que todavía ni la señora de Palacio ni el Gobierno han dado ninguna explicación. Mañana mismo podrán terminar este escándalo si dieran una explicación convincente. Si la tienen, que la den ya".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1999
S