Seguridad vial

Los límites de velocidad centran cuatro de cada 10 preguntas falladas en el examen teórico de conducir

- Según PONS Seguridad Vial

MADRID
SERVIMEDIA

Cuatro de cada 10 preguntas falladas para obtener el permiso B de conducir -el más demandado y que habilita para manejar coches- se debe al desconocimiento de los límites de velocidad, según informó este miércoles la editorial de formación PONS Seguridad Vial.

La temporada estival es el momento elegido por muchos ciudadanos para sacarse el permiso de conducir por la disponibilidad de más tiempo libre, la densidad del tráfico es menor y las condiciones meteorológicas son más favorables, lo que facilita la asistencia y la conducción.

Según los últimos datos disponibles de la Dirección General de Tráfico (DGT), julio es el mes del año en el que más expedición de permisos se realizaron en 2020, con 72.870 autorizaciones de conducción, de las cuales 52.727 correspondían al permiso B, el más más demandado por los ciudadanos.

Con el objetivo de facilitar la preparación del teórico para el permiso B, PONS Seguridad Vial ha realizado un informe con las 10 preguntas más falladas en los test de preparación para la obtención del permiso B de conducir durante los meses de enero a junio de este año sobre la base de 750.000 test online realizados a través de su plataforma online PONS GO, con la que trabajan hoy más de 2.300 autoescuelas para sus alumnos en España.

“Como novedad este año se suman a las más falladas preguntas referentes a novedades vinculadas a cambios normativos que entraron en vigor el pasado marzo”, indicó Fernando Solas, responsable de Formación de PONS Seguridad Vial y autor del informe.

Solas recalcó que “la inclusión de preguntas como la referente a la velocidad máxima para adelantar o la manipulación del móvil mientras se conduce como las más falladas por los alumnos evidencia la importancia de realizar más campañas de información y sensibilización que permitan ayudar a conocer últimas novedades normativas en materia de tráfico, movilidad y seguridad vial”.

PREGUNTAS

Así, una de las preguntas más falladas es qué velocidad máxima no debe rebasar fuera de poblado un tractor que arrastra un remolque (la respuesta correcta es 25 km/h). Otras se refieren a que las velocidades máximas para coches y motos en un puerto de montaña con una señal que incluye una parte roja son 30 km/h (y con obligación de usar cadenas o neumáticos especiales), 90 km/h para las motos en carreteras convencionales y 20 km/h para coches en vías urbanas con plataforma única de calzada y acera.

Otras preguntas con más fallos se refieren a que una señal con la silueta de una bicicleta indica una vía reservada para peatones y ciclos; al salir marcha atrás de un estacionamiento con un vehículo con sistema de alerta de tráfico cruzado, este emitirá un aviso sonoro y/o visual cuando detecte un vehículo aproximándose, y el derivado de turismo está destinado a servicios o a transporte exclusivo de mercancías.

Completan la relación del 'top ten' de preguntas falladas que la sanción por usar el teléfono móvil con una mano en un semáforo en rojo es la pérdida de seis puntos y 200 euros de multa; un vehículo de movilidad personal puede tener sillín si está dotado de sistema de autoequilibrado, y los vehículos deben tener como mucho un ocupante si los paneles de mensaje variable indican que los automóviles con distintivo ambiental B pueden circular por un carril VAO.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2022
MGR/gja