LOS LIDERES POLITICOS ANDALUCES EXCULPAN AL CONSEJERO LOPEZ MARTOS COMO MAXIMO RESPONSABLE DEL "CASO OLLERO"

SEVILLA
SERVIMEDIA

Todos los líderes de los partidos políticos andalucescoincidieron hoy en exculpar al consejero andaluz de Obras Públicas, Juan José López Martos, de ser el máximo responsable del cobro de comisiones ilegales por la adjudicación de obras.

Los máximos representantes políticos andaluces descartan que el consejero López Martos sea el responsable último de los cobros ilegales de comisiones investigados en el sumario del "caso Ollero".

El portavoz parlamentario del Partido Andalucista, Miguel Calvo, dijo que "me parece muy raro y extraño que López Martossea el gran jefe de una red de cobro de comisiones".

El portavoz andalucista señaló que "mientras no se demuestre lo contrario, esta acusación no nos parece nada convincente".

El presidente andaluz de Izquierda Unida, Luis Carlos Rejón, manifestó su "extrañeza" por la culpabilidad del consejero andaluz en este asunto que, a su juicio, "es una trama, ya que no sólo hay una adjudicación de obra irregular, sino varias".

Luis Carlos Rejón comentó que "López Martos no tiene la figura personal, poítica y de trayectoria para ser el cobrador del partido y tampoco tiene la figura de ser una persona de enriquecimiento personal".

El presidente regional del Partido Popular, Gabino Puche, se mostró "prudente", aunque precisó que "las cosas se están complicando y el asunto es muy grave".

Gabino Puche consideró que "la prudencia en este momento aconseja el silencio por respeto a la comisión parlamentaria que investiga el caso y cuyo trabajo es secreto".

El secretario general del partido sociaista en Andalucía, Carlos Sanjuán, aseguró que "el PSOE no ha participado desde que en 1988 yo estoy en la ejecutiva en ningún tema de financiación ilegal del partido".

El portavoz parlamentario socialista, Enrique Linde, reconoció que "en este caso hay unos puntos oscuros, pero en relación a unas personas particulares que en nada tienen que ver con la Administración".

Enrique Linde matizó que "de existir delitos, no afectarían a los responsables de la Administración y mucho menos a los reponsabls del PSOE".

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1992
C