LOS LIDERES DE COALICION CANARIA ASEGURAN QUE NO SE ROMPE Y QUE CONTINUA EL PROYECTO

- Ayer se vivió una tensa sesión del Consejo Político de la coalicón, al que se impidió la entrada al senador Armas

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Los líderes de los partidos políticos que conforman Coalición Canaria reafirmaron hoy la unidad del proyecto nacionalista, a pesar de los enfrentamientos que se han sucedido en las últimas semanas.

Tanto Lorenzo Olarte (Centro Canario Independiente), Adán Martín (Agrupaciones Independientes de Canarias), José Carlos Mauricio (Iniciativa Canaria) como José Miguel Barragán (Asamblea Majorera) han aseurado que se descarta una ruptura ante las próximas elecciones locales y autonómicas.

Sin embargo, el último conflicto se vivió ayer por la noche, cuando se impidió la entrada al Consejo Político a uno de los dos sectores en que el Partido Nacionalista Canario se ha dividido. Ambas facciones luchan entre sí por las siglas.

En el sector excluido se encuentra el senador de Coalición, Cándido Armas, que anunció que "tomará las decisiones que considere oportunas" ante su exclusión, hecho que calificóde "una humillación".

La ausencia venía impuesta sobre todo por las AIC, mientras que Lorenzo Olarte llegó a decir que si no se permitía la entrada a Cándido Armas y la presidenta del PNC oficial, Emilia Perdomo, él y su partido tampoco entrarían. Al final Olarte cambió su postura tras unas tensas discusiones.

El principal problema que separa a los nacionalistas se refiere a la instalación de nuevos hipermercados en las islas, ya que mientras Iniciativa Canaria (Ican) es partidaria de que se instlen más grandes superficies, el Centro Canario Independiente (CCI) se opone. Las AIC no se han definido con claridad.

El nivel de confrontación subió de tono el pasado viernes en el Parlamento canario, al acusar el diputado del CCI José Miguel Suárez Gil al consejero de Política Territorial, Fernando Redondo, de "coger el dinero y correr", aludiendo de forma clara al cobro de comisiones.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1994
C