UN LIBRO SOBRE LA AMISTAD ENTRE CASTRO Y GARCíA MÁRQUEZ ANALIZA LA "FASCINACIÓN POR EL PODER" DEL NOBEL COLOMBIANO

MADRID
SERVIMEDIA

El Nobel colombiano Gabriel García Márquez siente "fascinación" por el poder que da la política y de ahí le viene s conocida relación con mandatarios como Fidel Castro, Omar Torrijos o Felipe González.

Este es uno de los aspectos que aborda la obra "Gabo y Fidel" (Espasa), en el que los autores, Stephanie Panichelli y Angel Esteban, indagan en la amistad que mantiene desde hace décadas el autor de "Cien años de soledad" con el presidente cubano.

Según estos investigadores, que no han conseguido hablar con ninguno de los dos protagonistas, García Márquez no quiere hacer política y prueba de ello es su rechazovarios cargos en Colombia.

Por encima de todo, lo que le gusta es "estar cerca de los políticos", no para recabar información que luego pueda emplear en sus libros, sino para tener próxima esa "capacidad de tener cosas y manejar personas", según Esteban.

En el caso de Castro, García Márquez entabló con una estrecha relación a mediados de la década de los 70, después de varios años intentando sin éxito entrar en el círculo de intelectuales que por aquel entonces sintonizaban con el régimen de la sla, como Mario Vargas Llosa.

"Gabo" consiguió entrar en ese círculo de tal modo que le ha permitido tener una buena mansión en La Habana y un "Mercedes" puesto por el Gobierno hasta interceder ante el mismísimo Castro para excarcelar o salvar la vida de muchos condenados a muerte.

Sin embargo, su "cabezonería", según Esteban, le ha llevado a no dar marcha atrás y denunciar el enrocamiento y la falta de respeto del castrismo con los derechos huamnos, en línea con el giro que han dado otros inteletuales como José Saramago o Günter Grass.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2004
JRN