UN LIBRO MUESTRA LA EVOLUCION DEL IMSERSO A TRAVES DE SUS 25 AÑOS DE HISTORIA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Antonio Lis, presentó hoy en Madrid el libro "El Imserso y las políticas sociales", que repasa, coincidiendo con el 25 aniversario de este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, su evolución desde que fue creado en 1978.

En esta publicación se pretende reflejar la trascendencia histórica del Imserso, analizando las políticas sociales: cómo la institución dio sus primeros pasos y las coordenada sociales en las que se desarrollan hoy en día los programas sociales básicos de este organismo.

Javier Paniagua, coordinador del libro, señaló que, afortunadamente, esta obra rompe la estética de las publicaciones institucionales habituales y puso de relieve su equilibrio, al combinar de forma adecuada las políticas sociales realizadas por el Imserso y la historia de la institución.

Paniagua añadió que, del mismo modo que hay cosas que sólo tienen valor en el momento en que se necesitan, aquella personas que han utilizado el instituto conocen sus beneficios sociales, y recalcó que el Imserso precisa una protección pública.

Por su parte, Angel Rodríguez Gastedo, ex director del Imserso, subrayó que con la presentación de este libro se puede celebrar la vitalidad y solidez de una institución que jugó, juega y jugará un rol importante en el ámbito de las políticas sociales y resaltó que quienes han sido dirigentes de dicho organismo "no hemos pasado por él, sino que lo llevamos dentro".

Trs destacar que el Imserso contribuyó a cambiar los servicios sociales en España, Rodríguez Gastedo puso de relieve la profesionalidad y sensibilidad demostrada por el instituto hacia las necesidades de los ciudadanos y el esfuerzo de todos cuantos lo han hecho posible.

Finalmente, el actual director de la institución, Antonio Lis, remarcó que este libro era imprescindible para conocer la evolución de la sociedad española y comentó que sus dos orientaciones básicas han sido difundir la trayectoria del mserso y valorar los retos futuros en el campo de las políticas sociales.

Lis resaltó el hecho de que en España se haya pasado de la beneficencia al Estado del bienestar y subrayó que los principales desafíos a que se enfrenta el Imserso en este momento son el crecimiento del fenómeno del envejecimiento y la dependencia que crea, la complejidad de la inmigración y las dificultades de desarrollo del sistema español de servicios sociales.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2004
4