EL LIBRO EDUCATIVO "TIEMPOS PARALÍMPICOS" LLEGA A LOS ESTUDIANTES DE ALMERÍA
- Promovido por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy se presentó en el Auditorio Maestro Padilla de Almería, ante más de tres centenares de estudiantes, el libro "Tiempos Paralímpicos", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto.
El objetivo de esta obra es dar a conocer los valores del deporte paralímpico entre los más jóvenes y transmitirles la emoción de los Juegos Paralímpicos, en el año en que se celebrarán los Juegos de Pekín.
En la presentación participaron el concejal de Deportes de Almería, Juan José Alonso; la autora del libro y representante del Comité Paralímpico Español, Carme García Rigau, y el representante de la Fundación Cultural Banesto Jesús Sánchez Moreno.
En su intervención, el concejal de Deportes almeriense agradeció la presencia de la autora de "Tiempos Paralímpicos" en Almería, mientras el representante de la Fundación Cultural Banesto reconoció que la ayuda de la entidad bancaria al deporte paralímpico se seguirá manteniendo "mientras haya deportistas paralímpicos que requieran un apoyo especial".
Por su parte, el ciclista paralímpico Pablo Jaramillo resaltó que gracias al deporte "se puede superar cualquier dificultad personal, si uno así se lo plantea", y dijo que aficionarse al ciclismo desde pequeño le valió "para superar mis problemas físicos derivados de un accidente".
El arquero paralímpico José Manuel Marín reconoció que en el deporte "el que algo quiere, algo le cuesta". "El deporte me ayuda a adquirir concentración y a mantenerme en forma. También me sirve para relacionarme con muchas personas", dijo Marín, quien resaltó que en tiro con arco España está considerada como una de las mejores selecciones del mundo, y en Pekín "nuestros grandes rivales serán los coreanos".
Finalmente, Marcelo Rosado, futbolista de la selección española de fútbol sala para ciegos, comentó que junto a Brasil y Argentina, España es una de las grandes favoritas en Pekín, "aunque esperamos vencer a estos rivales". Rosado resaltó que jugar a este deporte desde muy pequeño "ayuda a saber colocarse en el campo y a desarrollar la orientación, porque hay un gran orden táctico".
Almería es la tercera ciudad andaluza que visita este proyecto educativo, que está recorriendo España desde hace casi un año.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2008
CAA