EN LIBERTAD EL PERIODISTA Y EL EX PRESO DE ETA DETENIDOS POR APOLOGIA DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex preso de ETA Koldo Lakasta y el periodista del diario "Egin" Francisco Javier Fernández, detenidos por orden del fiscal general del Estado, fueron puestos en libertad durante la noce de ayer tras prestar declaración ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).
Koldo Lakasta fue detenido ayer por la mañana en Pamplona acusado de un delito de apología del terrorismo, cometido presuntamente durante un mitin de KAS en el que participó el ex preso de ETA el pasado día 27.
Lakasta fue puesto en libertad hacia las 23,20 de ayer después de declarar ante el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Jesús Cardenal, y del juez.
n el auto de puesta en libertad del ex preso de ETA se afirma que, a pesar de que existen indicios de un presunto delito de apología del terrorismo, éste no es susceptible de una petición de prisión mayor. Lakasta estuvo encarcelado durante doce años por pertenencia a banda armada y fue excarcelado el pasado 12 de febrero.
Asimismo, Francisco Javier Fernández "Jabotxa", redactor jefe de la sección local del diario "Egin", detenido en Bilbao en la noche del jueves, acusado de presunta apología del terrrismo, también fue puesto en libertad en la noche de ayer.
Fernández prestó declaración ante el fiscal jefe Cardenal y posteriormente ante el titular del Juzgado de Instrucción número 7, juez de guardia en ese momento, que se inhibió en favor del Juzgado de Instrucción número 4, que estaba de guardia el día en que se publicó el artículo susceptible de apología. El juez ordenó la puesta en libertad de Fernández con la orden de presentarse los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado hasta que se vea su cao.
En el artículo publicado en "Egin", el miembro de la directiva del periódico afirmaba: "Creo que la lucha armada, hoy por hoy, es legítima en Euskal Herría mientras no se reconozcan a este pueblo sus más elementales derechos democráticos".
Además, comparaba a la organizacíón terrorista ETA con un casero, diciendo que ETA "es ese baserritarra (casero) no experto en debates de altura pero firme a la hora de apretar un gatillo o excavar un zulo porque cree en la justicia de su causa".
Por suparte, los dos diputados de HB en el Parlamento vasco Gorka Martínez, que fue detenido y puesto posteriormente en libertad al demostrar su condición de aforado, y Maitane Intxaurraga, que no llegó a ser detenida, deberán comparecer el próximo lunes ante el fiscal jefe del TSJPV, Jesús Cardenal, como paso previo a su declaración ante el juez, también por considerar que cometieron apología del terrorismo durante el mitin de KAS.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1993
C