LIBERADOS NUEVE EJEMPLARES DE BUITRE NEGRO EN LA RESERVA DE BOUMORT (LÉRIDA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de nueve ejemplares de buitre negro, procedentes de centros de recuperación de Madrid y Extremadura, han sido liberados esta semana en la Reserva Nacional de Caza de Boumort (Lérida).
Estos animales fueron anillados hace unas semanas para poder tenerlos controlados en todo momento vía satélite. De los nueve ejemplares, seis son machos y tres hembras. En total hay seis ejemplares adultos que ya han logrado la madurez sexual y podrían empezar a criar este año.
Los tres ejemplares restantes son jóvenes que iniciarán una etapa dispersiva hasta que lleguen a la edad adulta y vuelvan a criar en Boumort, que es lo que se prevé.
Con la ejecución de esta iniciativa en Cataluña se garantizará un corredor biológico de vital importancia a escala europea, puesto que hay poblaciones de buitre negro en el sur de Francia, según destaca la Generalitat.
Se calcula que el buitre negro se extinguió en Cataluña hace más de un siglo. El proyecto "El regreso del buitre negro en Catalunya" se ideó hace aproximadamente tres años y lo promueven y financian el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda y la Obra Social de Caixa Catalunya.
Para desarrollarlo se han escogido dos zonas muy concretas del prepirineo catalán que garantizan, por sus características, un hábitat adecuado para los buitres. Los lugares escogidos son la Reserva Nacional de Caza de Boumort y la Montaña de Alinyà.
El buitre negro también es conocido como buitre monje, por su cuerpo negro y la cabeza pelada. Es una de las aves voladoras más grandes del mundo, con unos tres metros de envergadura y hasta trece kilos de peso. Actualmente, el 80% de los buitres negros de toda Europa viven en España.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2009
A