LEY PARTIDOS. IU AFIRMA QUE BATA LA LEGISLACION VIGENTE PARA ILEGALIZAR A UN PARTIDO SI ES INSTRUMENTO DEL CRIMEN

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, dijo hoy que el proyecto de Ley de Partidos Políticos que prepara el Gobierno tiene "graves taras de inconstitucionalidad", y se mostró convencido de que la legislación actual basta para ilegalizar a una formación política que sea "un probado instrumento para el crimen".

Llamazares hizo estas declaraciones al presentar enrueda de prensa la enmienda a la totalidad que plantearán a la Ley de Partidos si llega al Congreso en su redacción actual, ya que, en opinión de IU, "recorta ciertos derechos constitucionales básicos, además de suponer un retroceso en el funcionamiento del principal pilar de la democracia: los partidos políticos".

En este sentido, añadió que esta ley es una medida "ineficaz y contraproducente en materia de terrorismo" porque no soluciona el problema de fondo.

"Lo único que va a provocar", según U, "es el freno de la crisis galopante de esta formación política (Batasuna) que, después de las últimas elecciones, ha perdido buena parte del escaso apoyo que todavía tenía entre la sociedad, ha sufrido una importante escisión, está inmersa en un debate interno en el que el abandono del apoyo al terrorismo estaba ganando terreno y tiene además que competir en su propio espacio político con otras formaciones política de nueva creación o revitalizado pulso".

A juicio de Llamazares, "el Gobierno trata e solucionar los problemas mediante la exclusión o la ilegalización. El caso de la ilegalización de Batasuna es el ejemplo más claro de un gobierno que no respeta el estado de derecho".

El líder de IU auguró que el debate de la Ley de Partidos en el Parlamento será "muy duro para el Partido Popular" porque hay una gran "discrepancia, incluso habrá formaciones que tendrán que aceptarla a regañadientes".

Finalmente, acusó al Gobierno de tratar de aprobar una ley tan polémica "sin contar con la mayoía de los grupos políticos. El Partido Popular está impulsando un texto en el que no se respeta el estado de derecho ni la división de poderes".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2002
G