LEY PARTIDOS. CU DICE QUE "NO ES INCOHERENTE" OPONERSE AL TERRORISMO Y DEFENDER EL DIALOGO
- Apoya la devolución del proyecto, pero votará a favor de la ley si se elimina la retroactividad y no penaliza ideas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Xavier Trías, aseguró hoy que "estar contra el terrorismo y a favor del diálogo" no es una "incoherencia", y explicó que, aunque sea partidario de una Ley de Partidos que permita ilegalizar un partido que apoya a ETA, hoy defiene la devolución del proyecto porque no se ha contado con un partido cuyo consenso resultaba fundamental en esta materia, el PNV.
Trías justificó así el apoyo de su grupo a la enmienda de totalidad presentada por el PNV por considerar que el texto actual pone en riesgo a los partidos políticos que defienden un marco distinto al constitucional, aunque anunció que apoyará la ley si durante la tramitación del proyecto se aceptan las enmiendas que eviten esta posibilidad y las que solucionan la retroactiviad de la norma.
CiU considera "admisible" una ley de partidos que introduzca elementos que permitan la ilegalización de una fuerza política que utiliza la violencia y el terrorismo para defender sus ideas.
No obstante, Trías apuntó que "no tenemos una valoración positiva" de este proyecto, y expresó "serias dudas" sobre la eficacia de esta reforma legislativa en la lucha contra el terrorismo, ya que, si "fuese aprobada tal y como está", permitiría "ilegalizar partidos políticos por defender ideasque se alejasen del actual ordenamiento constitucional".
Además, apuntó que sus "discrepancias" con el "momento y las formas" en que se ha presentado el texto, que no son "los más idóneos" para facilitar el diálogo, cuando el consenso es especialmente importante "cuando tratamos de regular el marco de convivencia y actuación en la vida pública que, en un Estado democrático, ejercemos todos a través de los partidos".
DIALOGO DESDE LA DISCREPANCIA
Por este motivo, defendió el diálogo, "que muchasveces debe hacerse desde la discrepancia". Resaltó que "la solución definitiva al terrorismo vasco sólo puede conseguirse a través de una estrecha colaboración con el nacionalismo democrático vasco, cuyo principal exponente es el PNV", que no es "un partido cualquiera", sino el que gobierna en esta comunidad.
Por ello, los diputados de CiU unieron sus votos a los del PNV, sin perjuicio de que apoyen finalmente la ley, si "nuestras enmiendas, tal y como nos han dicho, son aprobadas", con el fin de que ingún partido pueda ser ilegalizado "por su ideología" y que la normativa no tenga carácter retroactivo.
Trías rechazó las críticas de quienes espetan que CiU quiere "quedar bien con todo el mundo", que sufre una "esquizofrenia" política o que practica un "triple lenguaje".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2002
E