LEY PARTIDOS. AZNAR PIDE AL PSOE QUE NO PONGA TANTAS "PEGAS" Y AYUDE A ACABAR CON LOS "SANTUARIOS POLITICOS" DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, exigió hoy al PSOE que cumpla con lo pactado en la coisión de seguimiento del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para ilegalizar a Batasuna y ayude así a acabar con los "santuarios políticos institucionales" de la organización terrorista ETA.

Aznar, que clausuró un acto organizado en Madrid por el PP en conmemoración de sus seis años de gobierno, acusó tanto al PSOE como al PNV de poner "pegas" a la ilegalización de Batasuna y de "arrugarse", en el caso de los socialistas, o bien "porque no les conviene", en el caso de los nacionalistas vasos.

El jefe del Ejecutivo sugirió que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se opone a la propuesta del Gobierno para ilegalizar al brazo político de ETA simplemente porque lo propone el Gobierno o el PP. "Habrá otros que prefieren estar antes tuerto que darme la razón", apostilló.

Asimismo, Aznar arremetió contra el PNV por proponer que "sigamos veinte años más mirando al otro lado o escondiendo la cabeza debajo del ala", en lugar de perseguir a un grupo de personas que s amparan en la democracia para destruirla, según afirmó el presidente ante los aplausos de las más de quinientas personas que abarrotaban el teatro del recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid.

El presidente del PP consideró que la presencia de ex terroristas en el Parlamento vasco es una "perversión democrática inaceptable" contra la que hay que luchar y contra la que sólo cabe promover medidas como la Ley de Partidos, para ilegalizar a Batasuna.

También se refirió al anuncio del presidente el PNV, Xavier Arzalluz, de recurrir a los tribunales europeos en el caso de que el Gobierno apruebe la Ley de Partidos Políticos tal y como la mantiene ahora del PP en su proyecto de ley.

A su juicio, la iniciativa de Arzalluz es propia de alguien que no se queja de que haya un terrorista en la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco, en alusión a Josu Ternera.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2002
P